Quantcast
Channel: Estudiar en Australia
Viewing all 135 articles
Browse latest View live

“SUN, SAND AND SURF”: LOS MEJORES SPOTS PARA SURFEAR EN AUSTRALIA

$
0
0

o-SURFING-facebook

Como buen amante del surf, esta entrada se estaba haciendo de rogar en el blog así que ahí va.

¿Podemos hablar de Australia sin pensar en surf? ¡Imposible! Bañada por el océano Indico por el oeste y el Pacífico por el este, Australia es la isla más grande de la tierra. Con más 35.735 km. de costa tiene muchas de las playas y spots de surf más espectaculares del mundo. Ésto explica que el “Sun, sand and surf” forme parte del estilo de vida australiano.

Aquí os dejo algunas indicaciones sobre los spots más increíbles en Australia para surfear, tengo la suerte de haber catado muchos de ellos :-), aunque hay que reconocer que cualquier rincón de la costa australiana puede ser idóneo para coger olas, dependiendo de la estación del año y el tamaño de las olas que se busque.

Australia map

 

LA MEJOR ÉPOCA

La mejor época para hacer surf es entre diciembre y abril, debido a la incidencia de los ciclones en el océano Pacifico durante el verano. Pero se puede decir que hay olas todo el año, con menor tamaño, consistencia y frecuencia. Además en verano el agua del mar es caliente y llega a alcanzar unos 26 grados. Los vientos predominantes soplan del Sur (Side Shores), con incidencia de Off Shores, debido a que el agua del mar es más caliente que en el continente, principalmente en las primeras horas de la mañana. Sin embargo en invierno, tiene unos 18grados, con viento un poco frío, siendo necesario usar ropa adecuada.

 

LOS MEJORES SPOTS

Los mejores enclaves para el surf en Australia se encuentran en Gold Coast en Queenland, en el litoral Norte de New South Wales, en el Sudoeste de Melbourne – Geelong en Victoria y en Western Australia.

-QUEENSLAND:

mejores spots para surfearSouth Stradbroke Island es una pequeña isla arenosa. Está poco habitada y se puede llegar a ella con Ferry desde el continente. La playa es un Beach Break, semidesierta y muy limpia y bonita, con un paisaje del que merece la pena disfrutar aunque no se haga surf. El fondo es de arena blanca, y el tamaño de las olas es ideal, entre 3 a 6 pies. Varias derechas e izquierdas de perfecta formación quiebran a lo largo de la playa, dependiendo de la dirección del oleaje. En el extremo norte de la isla, a 20 km de distancia, existe un punto de derecha perfecto, que quiebra en una ensenada con dunas. Es difícil encontrar mucha gente ya que para llegar allí se necesita un 4×4, que se puede alquilar en el lugar, además de caminar mucho. En verano, cuando el oleaje viene del norte las olas son largas.

The Spit, Main Beach, Surfers Paradise, Broadbeach, Miami y Nobby . En verdad se trata de una sola playa urbana, que recibe nombres diferentes según el barrio en el que se encuentre. Cuando las condiciones son favorables tiene un surf razonable. Spit marca asímismo el inicio de las redes anti tiburones que están colocadas a cerca de 500 m de la arena. Cuando el mar esta bajo y sin corrientes, estas playas son idóneas para aprender a surfear.

Burleigh Heads es internacionalmene conocida por su fondo mixto de piedra y arena. La derecha es perfecta, bien larga y tubular. Asegura oleadas de hasta 15 pies o más. Es por ello que siempre está llena, así como por ser urbana. El clima dentro del agua puede ser tenso porque se mezclan los aprendices y los profesionales. Dicen que el mejor momento en esta playa es antes de amanecer, cuando se puede disfrutar una media hora de surf excelente con poca gente.

Palm Beach colinda con Burleigh y es una playa larga y abierta. Es buena para aprender cuao el mar está pequeño, pero no es nada especial. Al final de la playa, en la dessembocadura de un río, encontramos un buen puint break llamado Currumbin Point.

En Currumbin, por su parte, la ola es larga, perfecta, excelente para tabla corta o larga. Tiene oleaje de tamaño razonable, y dependiendo del mar y de la fuerza de la corriente del río, entuba en los primeros metros, donde la caída es realizada literalmente detrás de una barrera de piedras. No se requiere unaítécnica especial, pero si un buen estado físico debido a la corriente que pega desde la izquierda y para poder nadar largo para retornar al pico.

kirra beach

kirra beach

En Tugun, Bilinga se encuentra una piedra que genera derechas e izquierdas, Elephant Rock, con olas más cortas y tubulares, lo que la hace perfecta para aprender a surfear cuando el mar esta tranquilo. El tamaño ideal es de entre 1 y 1.5 m.

Mención especial merece Kirra. Según muchos profesionales australianos y extranjeros, incluyendo a Kelly Slater, Kirra es una de las mejores olas de derecha del mundo. Es larga, extremadamente tubular y rápida, ya esté el mar grande o pequeño. Kirra quiebra encima de arrecifes de corales y según el tamaño del pico, éste llega a estar a 400m de la playa. Cuando no tienen olas, los corales de Kirra proporcionan un excelente lugar con muchos peces y langostas para pescar. El tamaño ideal es de 6 a 8 pies, lo que generalmente atrae a una multitud de surfistas.


Snapper Rocks, Gold Coast

SNAPPER ROCKS

Greenmount, Rainbow Bay y Snappers Rocks. Snappers Rocks se encuentran al lado de Kirra y tiene una secuencia de 2 puntos perfectos de derecha. Si tienes suerte los delfines serán tus compañeros de olas. Rainbow Bay viene a continuación, quebrando mitad en piedra y mitad en arena. Greenmount es el último de la ensenada que finaliza en la playa. Dicen los más expertos que en ciertas condiciones los dos puntos se unen, generando un “ride”muy largo. Es ideal para tablas cortas o largas y no es difícil encontrar varias generaciones de surfistas en el agua, padres e hijos todos ellos surfistas. Algunas olas hacen tubo, pero la mayoría no. Cabe señalar que Snappers Rocks fue palco de una etapa de WCT en 2002. El tamaño ideal es de 6 pies uando no está muy llena.

-NEW SOUTH WALES:

MAPA surf new south wales

20100528-shameless-fade-bondi-beach

BONDI BEACH



El estado de New South Wales, en la costa este, es probablemente el destino de surf más conocido de Australia, en gran parte gracias a su capital Sidney , que ha convertido Bondi Beach es un break de reputación internacional. También encontramos otras increíbles playas de surf en el área metropolitana de Sydney como Manly, Dee Why, Narrabeen y Avalon.

COFFS HARBOUR

COFFS HARBOUR

Subiendo la costa norte de New South Wales, hay varios excelente spots de surf, como Coffs Harbour. Precisamente en poco más de una semana comienza el Australian Surf festival que se celebra en Coffs harbour y al que dedicaré más adelante una entrada de este blog. Aquí podéis ojear la página oficial de este festival de renombre internacional: www.australiansurffestival.com . También encontramos otros enclaves como Ulladulla, Wollongong, Crescent Head y Nambucca Heads.

Duranbah, en la frontera norte del estado, es sin duda la playa más popular entre los surfistas de la Gold Coast porque siempre tiene olas bien formadas, cortas, perfectas y tubulares, ya que está orientada haciea el sur, de donde vienen mucha oleada. Aunque suele estar llena, siempre tiene olas para todo el mundo. La playa esta protegida por un punto de quiebra en el mar que genera derechas ótimas, y en el medio picos aislados en toda la extension de la playa que completan el escenario.

Cabarita también es unabuena playa con un excelente punto de derecha. Con una piedra enorme sirviendo de quiebra mar, la ola puede ser súper larga, o transformarse en picos aislados.

Byron-Bay-by-Alex-Frings-for-Global-Yodel-750x500

BYRON BAY

Asimismo, un surf de primera clase, con playas kilométricas, aguas calientes, comida excelente y un ambiente bohemio hacen de Byron Bay, en la frontera con Queensland, una etapa ineludible en la agenda de cualquier surfero de visita por Australia. Byron Bay es la meca de los surfistas y hippies de los años 60 y 70, una ensenada de belleza inigualable que se ha convertido en una visita obligatoria para surfistas y no surfistas. Todo empieza en un cabo que avanza mar adentro y que representa el punto este más extremo de Australia. En la punta del mismo se encuentra el emblemático faro de Byron Bay y debajo tres ensenadas con fondo de arena donde quiebran olas perfectas de derecha. Si tienes suerte puedes ver delfines mientras surfeas y las ballenas en mar adentro. ¡Yo la tuve! El agua es tan transparente, que se puede ver el fondo de arena blanca pasar por debajo de la tabla como si estuviese flotando en el aire. No obstante, hay que tener en cuenta que dependiendo de la dirección del oleaje, Byron Bay puede tener menor tamaño que otros puntos. Pero cuando el oleaje es bueno, la ciudad entera sonríe a los surfistas.

Lennox-Head-surfing-spot-image-North-Coast-NSW-Australia-4-600x400

LENNOX HEADS

En este repaso por la Gold Coast no puede faltar Lennox Heads, Ballina, de 140 km de ongitud. Es muy difícil encontrar un punto de derecha tan perfecto y al mismo tiempo intimidante como éste. El motivo es que toda la extensión de este spot está compuesta por piedras grandes, que hacen entrar al mar una tarea complicada para iniciados si no quieres golpearte o quebrar la tabla. El mar es realmente profundo, y con un agua de azul turquesa muy oscuro, súper limpia, lo que la convierte en un buen escondite para los tiburones, principalmente el Blanco y el Tigre. La salida puede ser más difícil todavía, puesto que hay que subir una colina con un campo bajo y espeso, que normalmente esta lleno de Taipans y Brown Snakes, la primera y segunda cobra más venenosa del mundo. Obviando estos “pequeños detalles”, las olas son maravillosas, muy radicales y muy perfectas. Pero la regla en Lennox Heads jamás surfear solo, ser muy experimentado en surf y gozar de plena forma física. Como anécdota, cabe decir que un poco más al sur de Lennox, en el 2001, un tiburón atacó por debajo a un surfista. El hombre voló 5 m en el aire y el tiburón se marchó dejando la tabla sellada con sus dientes. Sorprendentemente. el surfista apenas sufrió unos raspones y salio del mar por su propio pie.

-VICTORIA:

geelongTorquay esun centro mundial de surf situado a 95 Km suroeste de Melbourne. A pesar de bastante popular en el verano, Torquay es un destino para el año y es considerada la capital del surf en Australia, pues algunos de los grandes nombres de la industria de moda playera y equipamientos para surf, tienen sus fábricas o sedes en Torquay. En el Surf City Plaza se pueden encontrar tiendas de esas fábricas que venden artículos con pequeños defectos de fabricación, casi imperceptibles, por casi mitad del precio. Hay verdaderas gangas, lo digo por experiencia :) Muy cerca, el Surfworld Museum tiene piezas raras e interesantes sobre la historia y la cultura del Surf que merece una visita.

BELLS BEACH

BELLS BEACH

Bells Beach, a pocos minutos en coche de Torquay, es una meca del surf que acoge el más antiguo evento profesional mundial de surf, el Rip Curl Pro. Toda el área de Bells está constituida por varios picos separados denominados Wink pop, Bells Bowl, Rincon, Centreside y Southside. Las olas de Bells son de la derecha, en un point que entra hacia dentro, pero no es para principiantes. Cuando las condiciones son buenas, es una de las mejores derechas de Australia y del mundo, bastante tubular, rápida y larga. No obsante, el agua puede estar un poco fría y el viento puede incomodar.

Jan Juc también es una playa de arena fina bastante buscada entre los surfistas y buena para nadar en su parte abrigada. El nombre del point más buscado por los surfistas es Birdrock, que también queda cerca de Torquay.

Saliendo de la Great Ocean Road, y antes de Aireys Inlet se encuentra Urquhart Bluff, una playa larga de arena con cavernas, cantos de piedras, y piscinas naturales en las piedras. Tiene un surf razonable y también es buena para pesca o caminatas.

Parecida a ésta se encuentra la Eastern View, que ofrece muy buenas olas cuando las condiciones son favorables.

Fairheaven, con más de 6 Km, tiene buenas olas para surf o body board. Derechas e izquierdas en picos aislados quiebran a lo largo de la playa y cuando las condiciones son favorables producen buenos tubos.

En esta lista podemos citar también Lorne, que tiene un point de derecha en el canto de la piedra y picos aislados al largo de la playa, lo que la hace una playa muy buscada en verano.

-WESTERN AUSTRALIA:

western australia, mejores spots surf en australia, estudiar en australia, australianway.es, estudiarenaustralia.esFamosa por su variedad, la costa de Western Australia, con más de 12.000 km, la convierte en uno de los mejores destinos surferos, con multitud de arrecifes, playas y point breaks.

Margaret river es la capital indiscutible del surf en Western Australia, con más de 40 km de costa y olas de primera clase.. De aquí han salido grandes surfistas como Taj Burrow o Jake Patterson.

Cerca de allí se encuentra Prevelly, uno de los spots de surf más codiciados del mundo.

Ningaloo Reef, (aunque no aparece en el mapa se encuentraal norte de Perth) estádeclarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este arrecife ofrece algunos de los spots más espectaculares de Western Australia y albergó en la década de los 90 el Billabong Super Challenge event.

Denmark es la playa perfecta para aprender a surfear con olas largas y tubulares. Además cuenta con una escuela local de surf que puede ayudarte a perfeccionar tu técnica.

Esperance es uno de los secretos mejor guardados del surf. Aquí el océano se fusiona con cientos de islas y arrecifes que romen en el horizonte. Si buscas aventura, dirígete a Cyclops, ¡calificado como uno de los spots más increíbles y menos surfeados del mundo!

NINGALOO REEF

NINGALOO REEF

Alrededor de una hora al norte de Perth se encuentra Lancelin/Yanchep, con condiciones ideales para surfear a todos los niveles. Para los más principiantes se recomienda Eddie Island y Backbeachenn Lancelin, mientras que los surfistas más pros prefieren la solitaria Alkimos Beach en Yanchep.

Las aguas prístinas y poco conocidas de Geraldton son ideales tanto para iniciados como para expertos. Mahomet’s Back Beach ofrece un surf excelente en verano mientras que Sunset Beach tiene una ola perfecta en invierno.

Por su parte Rottnest Island ofece numeros reef breaks, siendo el más popular de todos ellos Strickland Bay.

Jake’s Point en Kalbarri es una playa surfera de lo más pintoresca que ofrece una de las mejores olas de izquierda de Australia.

PERTH CITY

PERTH CITY

Situada entre los pueblos de Rockingham y Mandurah se encuentra un tramo de costa que es destino habitual de surfistas. Puedes probar y acercarte a las playas de Singleton, Golden Bay o a Secret Harbour, con agua transparente y buenas olas.

Finalmente, no podemos olvidar las playas que se extienden en Perth y los alrededores. Si quieres probar algunas de sus olas más famosas, dirígete a Scarborough, Trigg, Watermans, City Beach, Floreat o Cottesloe. Las olas no te defraudarán y la zona hierve de animación con numerosos cafés y pubs que animan esta zona de gran tradición surfera.

 

LAS MEJORES PÁGINAS WEB DE PREVISIONES DE OLAS

Aquí os dejamos algunas de las mejores páginas de previsiones de olas y previsiones para hacer surf que hay en Australia. Hay en algunas que tenéis incluso webcams:

http://www.surf-forecast.com/
www.coastalwatch.com
http://www.swellnet.com/
www.seabreeze.com.au

 

 DONDE COMPRAR TU TABLA DE SURF

 

Preguntadnos! tenemos siempre buenos contactos ;-)

Esto es todo por ahora, ¡¡que os aproveche y buenas olas!! :-)


Un veterano en Australia con 16 años

$
0
0

Cada vez son más son los españoles que deciden viajar al extranjero en busca de nuevas experiencias, aprender inglés, buscar oportunidades de trabajo o incluso un poco de todo. Algunos eligen destinos europeos para tener cerca su casa, y otros mas aventureros eligen paises más exuberantes como Australia o Nueva Zelanda.  A todos nos puede imponer el irnos solos a un país desconocido con un idioma diferente,  pero en esta vida hay que ser valiente y aprovechar las oportunidades que se nos presentan cada día, y si no que se lo digan a Vicente, el estudiante más joven de Australian Way. :-)

20150625_112338

Vicente Plaza es de un pueblo de Guadalajara llamado Cabanillas del Campo. ¡Con tan solo 16 años ya ha estado 3 veces en Australia! y como dice él, se conoce más sitios que incluso los propios australianos. Mientras todos los amigos de Vicente se iban de vacaciones con sus padres por España, él se iba con 13 años durante 3 meses a Australia :-)

AUSTRALIA CÁMARA GUDDY-2 576

 

La primera vez que vino fue en el año 2012 y el destino como no, una de las ciudades más emblemáticas de Australia, Sydney. Para él, era un sueño hecho realidad, quería hacer turismo, aprender inglés, conocer gente de otras culturas y vivir esa gran experiencia que los mayores vivían. “Sydney es la ciudad que más me ha gustado de todo Australia, siempre hay algo que hacer, sin duda alguna un sitio donde hay muchísimas oportunidades y donde no descarto volver en un futuro para buscar las mías”.

 

 

 

la segunda vez fue en el año 2013, el destino algo totalmente diferente, Noosa, en el estado de Queensland. Para los que nunca habéis estado, es un pueblecito realmente bonito a unas 2 horas al norte de Brisbane con unas playas espectaculares y gente realmente friendly. Un lugar perfecto para aprender inglés  y relacionarte con los locales ya que solo hay una escuela. Allí estuvo con una familia australiana, donde compartía casa con un chico aborigen, mejor experiencia imposible… “Nunca olvidaré a mi familia Aussie, me trataban con un hijo más. Todos los fines de semana nos íbamos de excursión, y entre semana hacíamos actividades en la escuela, ¡no parábamos!”

03-10.2013 CÁMARA GUDDY 1037                  498 21-07-2012 AUSTRALIA CÁMARA GUDDY-2 379

Este año 2015, Vicente echaba de menos Australia, y el destino ya lo tenía pensado, Byron Bay. La filosofía del surf, el buen clima y las playas espectaculares de Byron era algo que Vicente quería vivir en persona. Como siempre, otro año más que se vuelve con mil vivencias, aventuras y un montón de amigos y gente que siempre quedará en sus recuerdos.

Sanctuary-Byron-Bay-2

A pesar de su edad, Vicente es una persona muy madura y con muchas experiencias vividas:

“Siempre es fácil elegir un destino cercano como Reino Unido para estudiar, pero lo que te ofrece Australia, no te lo ofrece ningún otro país del mundo. ¡Además hay muchos menos españoles! y al fin y al cabo es una inversión de futuro, porque aprender bien inglés es algo que te va a servir para toda la vida y abrirte puertas allá donde vayas. Si eres menos de edad siempre hay una azafata con todas las aerolíneas que se encargan de ayudar a todos los estudiantes. Una vez hecho un vuelo, ya sabes como funcionan todos. Simplemente estad atentos y mirar bien las puertas de embarque y vuelos. Este año como he cumplido 16 años ya he venido solo.

Mi secreto siempre ha sido Confiar en mi mismo, y sobre todo que mis padres confíen en mi y en que puedo hacer cosas así. Cuando llegas a Australia te abres y conoces a muchísima gente de todas partes del mundo.

Lo que más me ha sorprendido de Australia es la forma de vida y la forma de ser de los australianos, y es que aquí la gente vive mucho más feliz y sin preocupaciones. Sin olvidarme de todos esos fantásticos animales que he visto: ballenas, koalas, kanguros, wallabies, serpientes, arañas, diferentes largartos, etc!

 

Desde Australian Way queremos dar las gracias a Vicente y a su familia por la confianza depositada en nosotros durante todos estos años y por servir de ejemplo a muchas personas que como tu, un día emprendieron o emprenderán su primer viaje. Esperamos poder seguir viéndote recorrer mundo y dejando huella allá donde vas ;-)

20150704_164523

Novedades en la Work & Holiday Visa para españoles

$
0
0

Mejoran las condiciones de la Work & Holiday Visa para los españoles!

Como sabéis esta visa está condicionada a un máximo de 500 visados y es válida para jóvenes entre 18 y 30 años. Hasta ahora este tipo de visado no se podía alargar, era un año y después había que hacer las maletas o cambiar el tipo de visado. Además, sólo se podía trabajar un máximo de 6 meses con el mismo empleador.

(Si quieres ampliar la informacíon sobre este visado lee nuestro post Work & Holiday Visa)

aborigen ok

Pero estas limitaciones han cambiado en algunos casos, ya que el gobierno australiano quiere impulsar las zonas del norte de Australia y para ello han mejorado algunos aspectos que os explicamos aquí:

 

Iniciativas para impulsar el norte de Australia – Working Holiday Maker visa (subclasses 417 and 462)

12 meses de trabajo con el mismo empleador en el norte de Australia

Esta iniciativa será aplicable a trabajos en agricultura, pesca, turismo, restauración, minería, construcción y cuidado de personas mayores y discapacidados.

En el área del norte de Australia – Northen Territory y las zonas de Queensland y Western Australia por encima del Trópico de Capricornio – se podrá trabajar durante los 12 meses de visado con el mismo empleador (a diferencia del resto de zonas, que sólo se puede durante 6 meses).

Esta modificación entrará en vigor a finales de 2015 y la solicitud de ampliación del empleo en este caso no tendrá ningún coste asociado.

shutterstock_58938712

Segunda Work and Holiday visa (subclass 462)

Esta iniciativa está disponible sólo para los países asociados y España es uno de ellos. Todavía no se puede solicitar, pero en las próximas semanas se aprobará y ya se podrán pedir segundas Work and Hodiday visas.

Aquellos que tengáis una Subclass 462 visa y hayáis trabajado 3 meses (88 días) en agricultura, o turismo y restauración en el norte de Australia, podréis solicitar vuestra SEGUNDA Work and Holiday Visa. Las zonas incluidas son todo Northern Territory y aquellas partes de Western Australia y Queensland que están por encima del Trópico de Capricornio.

En este caso, sí habrá que pagar las tasas de solicitud de una nueva Visa.

Así que si estás pensando en renovar tu Work and Holiday Visa, puedes ir al norte, trabajar allí tres meses y solicitar tu Segunda Visa!

¿Qué ciudad de Australia elegir para vivir?

$
0
0

Puede que te haya pasado… Ya has tomado la decisión de venir a Australia, pero… ¿qué ciudad elegir? Para ayudarte un poco a encontrar “tu sitio”, hemos hecho esta selección con los pros y contras de las principales ciudades aussie:

SYDNEY

sydney vivir en australia

Lo mejor de Sydney

  • Clima apacible casi todo el año
  • Muchas oportunidades laborales y movimiento de trabajo durante todo el año
  • Alta conciencia y respeto por el medio ambiente
  • Ciudad segura (todas las ciudades aussies lo son)
  • Mucha diversidad de TODO, puedes encontrar  cualquier cosa que busques (gastronomía, ocio, cultura…)
  • Transporte público inmejorable
  • Gran diversidad racial y cultural

Los contras de Sydney

  • Ciudad cara, se nota especialmente en ocio y alojamiento
  • Mucha humedad en verano
  • La gente es muy independiente y puedes echar de menos el trato cercano de los australianos propio de ciudades más relajadas

 

MELBOURNE

Melbourne vivir en Australia

Lo mejor de Melbourne

  • Considerada la mejor ciudad del mundo para vivir
  • Cosmopolita, vanguardista y con gran actividad cultural y mucha vida callejera
  • Buen transporte público
  • Cafés, bares y restaurantes escondidos en todos los rincones: alternativos, bohemios, modernos… para todos los gustos
  • Gran oferta de trabajo durante todo el año
  • La gente en general es amigable y desenfadada
  • Capital de la vida nocturna de Oz y uno de los centros de la música en vivo
  • Muy europeizada (algo que puede convestirse en algo negativo, según lo que se busque), puedes sentirte como “en casa” perdiéndose entre sus callejuelas

Los contras de Melbourne

  • La ciudad más fría de Australia y MUY lluviosa ( no es tu ciudad si buscas el sol australiano todo el año)
  • Precios bastante elevados en general

 

BRISBANE

brisbane vivir en australia

Lo mejor de Brisbane

  • Alto nivel en instituciones educativas, muy bien pensada para estudiantes
  • Tiempo soleado casi todo el año (la temperatura nunca baja de 10 grados)
  • Muy tranquila y segura, ofrece muchas facilidades para practicar deportes al aire libre
  • Aussies relajados y más amigables que en Sydney (por tónica general)
  • Gran multiculturalidad pese a ser más pequeña que Sydney o Melbourne

Los contras de Brisbane

  • No tiene tanta vida nocturna como en otras ciudades, aquí la vida se hace más durante el día (lo cual también puede ser positivo, de nuevo según lo que se busque)
  • Clima subtropical (entre Diciembre y Marzo caen bastantes tormentas, con temperaturas de hasta 30 grados y mucha humedad)
  • Menos oferta cultural y musical gratuita
  • Menos movimiento de trabajo que en Melbourne o Sydney, lo cual se nota especialmente en la hostelería cuando termina el verano
  • No tiene playa (aunque las playas de Gold Coast se encuentran a algo más de 1 hora en coche)

 

PERTH

Perth vivir en australia

Se encuentra al oeste de Australia y es la capital del estado de Australia Occidental.

Lo mejor de Perth

  • Si lo que quieres es integrarte más en la cultura aussie, es el lugar donde menos españoles encotrarás, ya que también es donde menos estudiantes van
  • Donde están las playas más salvajes y menos explotadas de Australia
  • Está más cerca de casa, porque es de las primeras ciudades que te encuentras al llegar a Australia, así que te ahorras unas 5 horas de vuelo, si lo comparas cpn Sydney, y la diferencia hoararia con España también es menor
  • El clima es muy similar al del Mediterráneo
  • En general es mucho más económico que otras ciudades australianas. Por ejemplo, puedes encontrar una habitación con baño por $200 AUD, mientras que en Sydney, en temporada alta, no bajan de $250 AUD

Los contras de Perth

  • Estarás más alejado del resto de ciudades de Australia, así que tendrás que moverte en aviones si quieres hacer turismo…

 

GOLD COAST

gold coast vivir en australia

Es una ciudad y región costera de aproximadamente 70 kilómetros, al sur de Brisbane, en el estado de Queensland.

Lo mejor de Gold Coast

  • Si lo que buscas es marcha y salir por las noches, sin duda Gold Coast es tu ciudad. Es una de las ciudades favoritas de los australianos para veranear, además de ser el sitio elegido por los recién graduados, los schoolies, para su viaje (y sus juergas) de fin de curso
  • Hay muchos festivales de música, sobre todo en el verano australiano (de diciembre a marzo)
  • El alojamiento es de los más baratos en las principales ciudades de Australia
  • Las playas y el clima te harán sentir como que estás en unas vacaciones permamentes

Los contras de Gold Coast

  • En temporada baja es menos fácil encontrar trabajo
  • Te puede sorprender alguna tormenta de verano, por su clima tropical

 

Pero como siempre decimos… cualquier lugar de Australia mola muuuucho ;)

Enjoy Australia!!

El primer mes de Cristina en Sydney

$
0
0

Hace unos meses os presentábamos a Cristina, ganadora de la #BecainglesAustralianWay. Le hemos preguntado qué tal ha ido su primer mes y esto es lo que nos ha contado.

Mi primer mes??? No lo puedo creer, me asusta y todo, ya ha pasado un mes desde que llegué y los días han volado, pero como se suele decir, si el tiempo corre sin ser consciente, es señal de que todo va genial y lo cierto es, que cada rincón que observo en Australia, cada paso que doy, cada objetivo que alcanzo, me hace más feliz.

12112366_444191445777418_8846948831081491784_n

Cuando aterricé en Sydney, el primer ‘’feeling’’ que tuve literalmente fue: Estoy flipándolo!

Cristina, que había imaginado todo antes de pegar el salto, de repente ya estaba allí, paseando por la Opera House, cruzando el Harbour Bridge, visitando las Blue Mountains y alucinando con sus playas y acantilados, especialmente con Bondi Beach, un paraíso del surf.

En Bondi Beach disfrutas tanto dentro del mar, como fuera. Te sientas en la orilla y tienes una película delante de ti: pequeños valientes cogiendo olas de vértigo.

IMG_2570

Nos cuenta que al principio con el jet lag vivía como en un sueño, pero que ahora ya ha despertado y lo vive como una increíble realidad.

Soy como una aussie más, exceptuando el inglés (que espero mejorar) y el pelo rubio jajajaja!! Vivo en una localización perfecta, estoy súper contenta en la academia y la gente que he conocido es maravillosa.

Cristina Pardo1

Cristina está estudiando inglés en la academia Access y además, en sólo un mes, ya ha trabajado en un catering!! El secreto, como ella dice, es que lanzó a la piscina diciendo que era barista (persona que sabe hacer café y dibujos imposibles en él).

La verdad es que no recomiendo decirlo, no tengo ni idea!,  pero finalmente, gracias a mi suerte, la máquina de café se estropeó en el evento y me libré (risas). Ahora ando buscando, solo es cuestión de tiempo y ponerle ganas.

 

12049625_438045379725358_4620602681298433780_n

Todo llega, con calma, las cosas van saliendo. Salir de tu zona de confort siempre asusta, pero la recompensa es indudable!

Yo os animo a todos a emprender esta aventura, y a emprenderla de la mano de Australian Way, porque ellos tienen todas las respuestas a tus preguntas, te cuidan y se preocupan y por supuesto, organizan las mejores BBQ!!

 

Muchas gracias por tus palabras Cristina!! Y no sabemos si nuestras barbies son las mejores… pero sí os podemos adelantar que ya estamos preparando la próxima!!

Of course, everybody is very welcome!!

 

Trabaja en Australia desde el primer día con Australian Way

$
0
0

KEEP KALM australian way jobs

Una de las cosas que más preocupan a nuestros estudiantes cuando llegan a Australia es encontrar trabajo, pues… ¡que no cunda el pánico!, nosotros te ayudamos para que trabajes desde el primer día.

Te ponemos en contacto directo con las agencias

Lo cierto que en ciudades como Sydney, Melbourne, Brisbane o Gold Coast, si te mueves y dedicas un día completo a dejar tu CV (o resume como le llaman aquí) en bares y restaurantes, lo que se conoce como sector hospitality, puedes estar trabajando desde el primer día porque hay mucha demanada de este tipo de mano de obra. Eso sí, para poder trabajar en establecimientos en los que se vende alcohol, debes tener el certificado RSA (Responsible Service of Alcohol) que cuesta unos $110 AUD y se saca en una tarde presencial.

Además, nosotros te ayudamos en tu búsqueda y para ello tenemos una excelente relación con agencias de empleo que te asesorarán  y recomendarán los puestos que mejor se ajusten a tu perfil y nivel de inglés.

 

Hemos comparado las mejores agencias para que empieces tu búsqueda cuanto antes:

 

A STAR PERSONNEL

Te recomendamos esta web sobre todo para buscar trabajos en construcción y trabajos más físicos, ya que este tipo de puestos están muy bien remunerados en Australia.

Especialistas en:

  • Construcción
  • Transporte y logística
  • Administración y Call Centre
  • Contabilidad y finanzas
  • Management

(visita la web aquí)

 

FRONTLINE RECRUITEMENT GROUP

Sobre todo para encontrar trabajo en tiendas y sector retail en general.

Especialistas en:

  • Frontline Retail – publican ofertas para trabajar como dependienta en tiendas de moda, recepcionista, supermercados, etc.
  • Frontline Hospitality – son ofertas de camarero, barista, cocinero…
  • Frontline Health – si quieres trabajar como enfermero/a, médico, o cualquier puesto en el sector salud
  • Frontline Education – para trabajar como profesor en colegios, ayudante en guarderías, academias de idiomas…

(visita la web aquí)

 

ONE SHIFT

Es la más easygoing, ya que la web es muy fácil de usar y tiene un formato más tipo app. Es perfecta para encontrar trabajos part-time y otras ofertas que encajan muy bien la Student Visa.

Especialistas en:

  • Hospitality (camareros, cocineros, baristas…)
  • Trabajar en tiendas como vendedor, escaparatista, assistant, manager, cajeros…
  • Oficios tipo pintor, fontanero, capintero…
  • Pero en general hay un poco de todo

(visita la web aquí)

 

Nuestro consejo es que imprimas muchas copias de tu CV, te muevas mucho por la zona en la que te gustaría trabajar y dejes una copia en cada uno de los bares, resturantes, tiendas y demás que encuentres. ¡Ánimo y a por ello!

Keep going mate ;)

Equipo Australian Way en Byron Bay

$
0
0

1002192_10151547000841283_1063043114_n

Australian Way en Byron Bay

Cuanta más ayuda y más fáciles sean las cosas en esta vida mejor, ¿Verdad? Y más encima si decidís hacer un viaje tan largo donde se habla una lengua diferente. Como en cada rincón de Australia, cuando llegáis a vuestro destino, os estará esperando un miembro del Equipo AW para echaros una mano con vuestros primeros pasos en OZ , y como no, en nuestro queridísimo Byron, tenemos a Carla, nuestra super Colaboradora AW en Byron Bay.

 

SOBRE TÍ.

Mi nombre es Carla y vengo de Tenerife, Canarias. Estudie ingenieria agronómica pero actualmente me dedico al turismo. Soy una apasionada del surf, buceo y todo lo que tenga que ver con estar dentro de agua salada. Me encanta la naturaleza, los road trips y descubrir lugares y rincones nuevos cada día.

¿POR QUÉ AUSTRALIA?

Siempre me dio curiosidad este enorme continente donde la naturaleza es tan salvaje, el surf es impresionante y las ciudades están junto al mar. Solo el hecho de tener la oportunidad de conocer la Gran Barrera de Coral ya era suficiente incentivo para iniciar este viaje. Ademas, Australia  es sinónimo de aventura y eso siempre me llamo muchísimo.

¿CÓMO FUERON TUS INICIOS EN OZ?

Australian Way me ayudo a encontrar la mejor opción de estudios para mi en Australia, y aunque la primera semana me sentí un poco extraña (como todo el mundo) poco a poco todo fue caminado y caminando, y sin siquiera darme cuenta ya estaba perfectamente adaptada. Conseguí un trabajo maravilloso como agente de viajes ayudando a la gente a realizar sus sueños de conocer y explorar los alucinantes lugares de este país.

¿QUÉ ACONSEJARÍAS A TODOS LOS QUE VENGAN A BYRON BAY?

Si te gusta la naturaleza, el surf, la buena onda y conocer gente, este es tu lugar. Byron es un lugar único en el mundo donde se mezcla mucha gente de diferentes lugares del mundo. Buenos conciertos, festivales, surf, skate, comida sana, fiestas, mucho deporte… Byron Bay tiene fama de ser un lugar en donde es más difícil encontrar trabajo, pero yo no pienso que sea así. Mi mejor consejo para los que vengan, es que tengan consciencia de que Byron es un pueblo pequeño y bastante concurrido por viajeros ,con lo cual hay que tener una actitud muy abierta y persistente para encontrar trabajo, pero eso no significa ni mucho menos que no se consiga. Si siguen unos consejos básicos y con la actitud adecuada ¡encontraran seguro!

No se nos olvida decir que Carla es una super fanática del surf ¿verdad?  :-P  Surf´s Up!

carla duck diving2

¿Donde vivir en Sydney?

$
0
0

Si habéis elegido Sydney como ciudad destino para estudiar en Australia, es el momento de ponerse a buscar alojamiento. Nosotros siempre os buscamos algo para las primeras semanas, (Aquí podéis ver las diferentes opciones) pero una vez llegados a OZ, os recomendamos que no perdáis tiempo en poneos a buscar algo que se ajuste a vuestros gustos y necesidades, y que también por supuesto entre dentro de vuestras posibilidades.

Sydney es la ciudad más grande y habitada de Australia, y la que muchos conocen como la ciudad emblemática de OZ. El area urbana se encuentra bordeada por El Oceáno Pacífico al este, las Blue Mountains al oeste, Hawkesburry River al norte y Royal National Park al sur.

sydney mapa marcado

 

La ciudad de Sydney cuenta con muchos suburbs (barrios), que podemos organizar por zonas. Las más populares son Sydney City(conocido como Sydney CBD), Inner City, y las zonas de Eastern Suburbs,  y Northern Beaches. El alojamiento en Sydney es el más caro en todo Australia y muchos australianos viven en los suburbs más alejados de la ciudad.

suburbs sydney2

 

Sydney CBD o The City

Es el corazón de Sydney, donde se encuentra el centro financiero de la ciudad y los lugares más emblemáticos de la city como la Opera House y Darling Harbour. Podéis llegar hasta aquí bajándoos en la estación de tren o autobús de Circular Quay. Además desde aquí salen los ferris hasta Manly, un recomendable paseo en barco. En el CBD hay sobre todo oficinas, edificios y alojamiento de lujo, por lo que no es una zona recomendable para buscar. Excepto que andéis muy sobrados de dinero para alquilar un bonito apartamento con vistas a la Opera  :-P

cbd sydney donde vivir en sydney

Inner City

Si os gusta vivir en el centro de una gran ciudad y tener todo a mano, esta es vuestra zona. Sydney es una ciudad muy grande pero es verdad que viviendo en Inner City si te lo montas bien puedes llegar a todos los sitios casi andando (casa, escuela, trabajo y pubs). La mayoría de las escuelas se encuentra por la zona centro de Sydney, y dependiendo del barrio que elijáis podéis encontraros diferentes precios para el alojamiento así como distintos ambiente y escenarios. Algunos barrios a destacar por la zona de Inner City son:

ciudades study around the workd panorámicas

  • Glebe, Último, Haymarket y Chippendale: Es una de las áreas más antiguas de Sydney, y aunque no sean zonas tan modernas como otros barrios, cuentan con excelente comunicación con el transporte público, bares, restaurantes y negocios. Podréis encontrar muchas de las escuelas de inglés con las que trabajamos, además de la estación desde donde podréis coger trenes hacia cualquier parte de Sydney y otros lugares: Central Station. En Haymarket se encuentra el famoso mercado chino donde podréis encontrar desde comida, hasta souvenirs y todo tipo de aparatos electrónicos. El precio del alojamiento por esta zona es más asequible que en otros suburbs.
  • Surry Hills, Darlinghurst y Paddington: Son los barrios más extravagantes de la city. Cada uno con su particular estilo, pero todo con ese mismo toque fashion. Es una zona clásica de construcción baja famosa por sus bares, restaurantes y pubs. El precio del alojamiento es algo más elevado, pero la calidad de vida es excelente.
  • Kings Kross y Potts Point: Es la zona un poco más “chunga” de Sydney. En general, Australia es un país muy seguro, pero siempre podemos ver por la calle algún  personajillo “diferente”. Es la cuna de los restaurantes, bares, discotecas, strip clubs y movida nocturna “única” en Sydney. Está muy bien comunicado con el centro de la ciudad y el precio del alojamiento seguro que es algo más económico que en otros barrios de la city.
  • Newtown: Es el barrio más cool de Sydney y uno de los suburbs favoritos de los aussies para vivir. Es como pasear por Shoredit en Londres. Gente alternativa, coffees, restaurantes de todo tipo de comida, su multiculturalidad, sus pubs, sus discotecas y sus tiendas, hacen de Newtown un lugar especial que no os querréis perder si visitáis la capital de New South Wales. Es una zona muy de moda por lo que el precio del alojamiento es algo más elevado.

 

Eastern Suburbs

Para los que os gusta más la tranquilidad, el surf o tener el mar cerca, entonces Eastern Suburbs va a ser vuestra area. Es de las zonas más caras de Sydney, pero a medida que bajamos hacia Maroubra los precios también bajan. En casi todas las playas hay zonas de barbacoas, y en verano hay muchísimo ambiente, sobre todo cuando Australian Way organiza eventos 8-)  Podemos destacar:

bondi donde vivir en sydney

  • Bondi Beach: Es de los barrios más populares de Sydney y donde hay más demanda de alojamiento. Cuenta con una de las playas más famosas de todo Australia, donde se encuentran Los Vigilantes de Bondi (famosos por su serie de televisión). Imprescindible hacerse el paseo por los acantilados hasta Coogee, más conocido como “Coastal Walk”. Está muy bien comunicado con el centro y hay un montón de pubs, restaurantes y sitios de ocio. Además a 20 minutos andando o 10 en bus nos encontramos con Bondi Junction.
  • Bondi Junction: Aquí se encuentra un gran centro comercial plagado de tiendas, supermercados y cualquier cosa que necesitéis, y un intercambiador de autobuses y trenes que os dejarán en cualquier punto de la city en 10 o 15 minutos. Dos de las mejores escuelas de Sydney se encuentran en esta zona, por lo que estudiar, trabajar y vivir en Bondi puede ser una realidad. Cerquita de la playa y donde están nuestras oficinas de Australian Way  :-D .
  • Coogee, Tamarama: Son otros barrios muy bonitos de Eastern suburbs con playa. Algo más económicos que Bondi y puede que a veces menos crowdy.
  • Randwick: La opción económica cerca de las playas y no tan alejada de la city. Podréis encontrar un pequeño mall donde podremos encontrar tiendas y supermercados. No está mal comunicado a trves del bus con el CBD y con Bondi Junction.
  • Maroubra: Es una muy buena opción si lo que buscáis es vivir a pie de playa en una zona más económica. Algo más alejado del centro pero comunicado con autobuses. Buenas olas, pero… be careful and respect the locals… Zona de los Bra Boys  ;-)
Northern Beaches

Es una de las zonas más bonitas de todo Sydney, y donde se encuentran las mejores playas para surfear. Sin embargo la comunicación con la city es algo complicada. Desde Manly en autobús se tarda unos 40 minutos y cogiendo el ferri unos 30. Además en hora punta suele haber bastante tráfico. Manly es un barrio super auténtico aussie donde todo el mundo hace surf, skate o patina. Cuenta con un montón de tiendas, restaurantes y sitios de ocio. También hay alguna escuelapara estudiar inglés y cursos vocacionales. El precio del alojamiento no es barato. Dicen que la gente que vive en Manly vive en una burbuja, ya que muchos de ellos no salen de ahí. Otras opciones de Northern Beaches más económicas subiendo la costa son Curl Curl,  Dee Why, Mona Vale, etc. Por estas zonas encontraremos las mejores tiendas de surf de Sydney   :-D

manly beach donde vivir en sydney

 

Para comenzar con la búsqueda os facilitamos varios links a las mejores páginas web de busqueda de alojamiento en Australia. Good luck mates y ¡no dudéis en contactad con nosotros para cualquier cosa que necesitéis!

 


Equipo Australian Way en Gold Coast

$
0
0

Cuando decidimos empezar una nueva vida tan lejos de casa lo que más nos preocupa es la incertidumbre de los primeros días, y siempre viene bien un poco de ayuda para que semejante cambio sea lo más fácil posible… ¿no crees? Es por esto que el equipo de AW siempre te espera en tu destino para ayudarte en todo lo que necesites, y ahora sumamos un nuevo fichaje con la incorporación de Laura, nuestra Colaboradora AW en la pintoresca Gold Coast. Rock on!

SOBRE TI

Mi nombre es Laura y soy de Canarias. Me encanta viajar y vivir fuera haciendo de mi vida un reto continuo. Por ello, intento aprender y absorber de los lugares y la gente que me rodea, disfrutando así de la aventura del día a día. Cuando empecé los estudios de biología solicité todas las becas posibles que me permitieran viajar y estudiar al mismo tiempo, por lo que terminé viviendo en Sevilla, Francia y Escocia, siendo experiencias inolvidables para mí.

¿POR QUÉ AUSTRALIA?

La verdad que nunca fue un destino que me llamara especialmente la atención, elegí Australia por una combinación de varios factores. Cuando regresé de Escocia empecé a plantearme el siguiente destino para mejorar mi inglés, pero como buena Canaria no quería pasar frío y, a poder ser, tener cerca la playa. Recordé que varias amigas que había conocido en Escocia habían vivido en Australia y siempre hablaban de su maravillosa experiencia, de lo bien que se vive, sus increíbles paisajes y su fauna animal. Así que la combinación era perfecta: inglés + calor + playa + buena vida, y es así como acabé eligiendo Gold Coast como destino.

¿CÓMO FUERON TUS INICIOS EN OZ?

Al principio viví en Brisbane durante 3 meses porque me apetecía también ir cambiando de ciudad. Me alojé en un Backpacker  durante un mes donde conocí un grupo de gente increíble. Compartía cuarto con 10 personas y hacíamos muchos planes juntos así que nunca me invadió ese sentimiento de lejanía o soledad. Respecto al trabajo, una amiga de la escuela me ayudó a conseguirlo. Es muy común que todos los estudiantes se ayuden y se informen de las vacantes de trabajo.

¿QUÉ ACONSEJARÍAS A TODOS LOS QUE VENGAN A BYRON BAY?

Que se llenen la mochila de sonrisas, buen humor y alegría dejando atrás los miedos, las dudas y el mal humor. Olvídense de todo lo negativo porque van a vivir en una ciudad increíble, rodeada de estudiantes de países diferentes con los que lo pasarán en grande disfrutando de sus playas, naturaleza y fiesta :)

 

CEXT, un portal para conectar con españoles y entidades por todo el mundo

$
0
0

jovenesCEXT

Miles de jóvenes españoles han dejado atrás su vida y han comenzado un nuevo camino con una maleta en la mano. Es importante para ellos tener un lugar de referencia donde acudir, un lugar que les informe de becas y trabajos, que cuente las experiencias de otros jóvenes y que se convierta en un nexo con la vida en España y los suyos.

Para esto nace CEXT, que desde 2009 se ha hecho un hueco entre los jóvenes ofreciéndoles las herramientas y recursos necesarios para desarrollar su vida en el nuevo país de destino. CEXT no es un portal con información sobre un lugar específico, ni tampoco una agencia; se trata más bien de un canalizador de la actividad de la ciudadanía española en el extranjero, que aporta una mirada más global y un nexo de unión.

ACTUALIDAD Y EMPLEO

CEXT cuenta con una red de colaboradores que informan a pie de calle de lo que ocurre en el país donde residen. También puedes encontrar información actualizada sobre becas, cursos y eventos culturales por todo el mundo. Se celebran encuentros digitales con personajes relevantes que puedan contestar a las preguntas de los usuarios. Se informa sobre los Programas de Jóvenes. Y recientemente además se ha incluido una sección dedicada a las ofertas de empleo para españoles por el mundo. A través de esta sección, el usuario puede encontrar ofertas especializadas según el país donde esté.

ENTIDADES

Pero sin duda, lo que más caracteriza a CEXT es que actúa como canalizador de diferentes entidades y portales relacionadas con la emigración. A través de su propio perfil, cada entidad puede publicar sus actividades y contenidos relevantes y conectar con los españoles que visitan la página.

RED SOCIAL Y EXPERIENCIAS

CEXT es un gran organismo formado por usuarios y entidades, en el que pueden crearse grupos con temáticas en común, comentar las publicaciones e incluso conectar con otros usuarios que estén en su misma ciudad. También cuenta con una sección dedicada a las experiencias de jóvenes españoles que han emigrado y que tienen una historia interesante que contar.

En definitiva, CEXT es una red activa e informada de jóvenes españoles que están fuera de España o que planean irse. En CEXT hay un lugar para todos. ¿Cuál es el tuyo?

¿Donde vivir en Melbourne?

$
0
0

Dicen que es la mejor ciudad del mundo para vivir, no en balde ha sido designada durante cuatro años consecutivos como la ciudad con mayor calidad de vida con un nivel de servicios envidiable. Melbourne es la segunda ciudad más grande de OZ por detrás de Sydney, una metrópoli moderna y cosmopolita que acoge buena parte del conglomerado empresarial de Australia.

Si tú elección para estudiar o trabajar ha sido Melbourne te encontrarás con una ciudad joven con estudiantes internacionales procedentes de todo el mundo, con una amplia oferta cultural y artística… y por supuesto, también de ocio nocturno. Sí, sabemos lo que estás pensando… ¡Melbourne es una ciudad con muchísimo ambiente!

Melbourne es una ciudad diversa y multicultural: ha sido reconocida como capital del deporte y la cultura de Australia. Se encuentra ubicada al sureste del país, capital del condado de Victoria, el segundo más pequeño de Australia por detrás de Tasmania. Su clima es oceánico moderado, prácticamente Atlántico. Se encuentra situada en la desembocadura del río Yarra, junto a la bahía de Port Philip.

La ciudad de Melbourne cuenta con cientos de suburbios (barrios). Los más populares son South Melbourne (al lado de la city), Fitzroy (un barrio con gran ambiente artístico y cultural), North Melbourne, Carlton, Richmond, Youth Yarra, y los suburbios ubicados al sureste de la ciudad, donde se encuentran las principales playas de Melbourne, a lo largo de las orillas de la bahía Port Phillip, en áreas como Port Melbourne ó St Kilda, y en suburbios occidentales como Williamstown. La playas de surf más cercanas se encuentran a 85 kilómetros al sudeste del CBD de Melbourne, en las playas de Rye, Sorrento y Portsea.

En Melbourne descubrirás cientos de bares escondidos, restaurantes de vanguardia y elegantes cafés, increíbles galerías y multitud de centros comerciales, además de parques y jardines, Melbourne cuenta con infinidad de rincones con encanto. Su arquitectura victoriana y contemporánea, sus elegantes edificios y sus grandes y modernas avenidas te conquistarán desde el primer minuto.

Si estás pensando en Melbourne como ciudad de destino para estudiar o trabajar, seguramente lo que más te preocupe de primeras será el alojamiento. Keep calm, my friend! Nosotros te ayudamos las primeras semanas, incluso te facilitamos la búsqueda (aquí puedes ver las diferentes opciones) pero cuando aterrices en Australia te aconsejamos que busques sobre la city algo que realmente encaje con tus preferencias. Como buen aventurero/a, explora los diferentes barrios para descubrir lugares poco conocidos donde encontrarás opciones más económicas para comer, zonas con arte underground, espacios verdes, etc. Aquí te dejamos con una lista con los suburbios más conocidos de la ciudad, para que puedas elegir el que más te guste o te convenga según tus necesidades o limitaciones:


 
 

CERQUITA DE LA PLAYA

Port Melbourne

Se encuentra ubicado en plena city. Un suburbio dinámico y lleno de vida junto a la bahía que mezcla lo moderno con lo histórico. En zonas como Beach St o Bay St puedes encontrar una amplia variedad de cafés, pubs, hoteles, bares, edificios contemporáneos, tienes de moda y restaurantes. Es probablemente la zona más cara de Melbourne, así que si andas apurado de dinero te recomendamos que busques alojamiento por otro barrio. Eso sí, si lo tuyo es tomarte un cocktail en una terracita a pie de playa, cenar en el muelle o salir a correr por la costa rodeado de palmeras, entonces este barrio seguro que te conquista.

Cómo llegar

  • En tranvía: 109 (desde Collins St).
  • En autobús: 238 (desde la esquina de las calles Collins y Market).

Williamstown

Fundado en 1837 como el primer puerto de Melbourne. Un suburbio fascinante a pie de costa que te ofrece una alternativa más tranquila al bullicio de la ciudad. Podrás disfrutar de la belleza de sus jardines botáncos y de la paz de su playa. Se encuentra ubicado a 20 minutos de la City en tren. Aunque sea una zona más “familiar”, también te encontrarás con muchos jóvenes en sus muchos cafés, bares y pubs para tomar algo. Si no te importa vivir un poco alejado del centro pero quieres mantener la playa cerquita y además encontrar opciones más económicas de alojamiento, Williamstown puede ser una alternativa más que recomendable, sobre todo para estudiantes que quieran compaginar los estudios con su vida profesional.

Cómo llegar

  • En tren: desde Flinders St Station o a 15 minutos de la ciudad por West Gate Freeway.
  • En ferri: desde Southgate (de lunes a viernes) o desde el muelle de St Kilda los fines de semana.

St Kilda

¡Es nuestro suburbio costero preferido! Puedes caminar, correr o ir en bicicleta bordeando la playa, practicar kitesurf en el agua, tomar algo en sus modernos barés y cafés, escuchar música en vivo en el Palais Theatre, entretenerte leyendo en alguna de sus librerías, visitar el mercado de artesanía los domingos e incluso ver pequeños pingüinos en St Kilda Breakwater… ¡mira que son simpáticos! Un poco más al sur tienes el suburbio de Brighton, famoso por las típicas casitas de colores junto playa que aparecen en todas las postales de Australia, ¿te suena? St Kilda solía ser el centro turístico por excelencia de la elite refinada de Melbourne, pero hoy en día tiene un ambiente independiente por y para todos. Un suburbio sofisticado, bohemio y lleno de vida.

Cómo llegar

  • En tranvía: 3 o 16 (desde Swanston St), 96 (desde Bourke St), o 112 (desde Collins St).

AL NORTE DE LA CITY

Fitzroy

¡La zona más bohemia de Melbourne! Un barrio alternativo y moderno, con una gran oferta artística y cultural. Si te va el rollito “hipster” esta zona te encantará: puedes visitar las curiosas tiendas de artesanía o de ropa vintage y eclécticas galerías de arte urbano de Brunswick St, el Mercado de los Artistas de Rose St o las exclusivas boutiques de Gertrude St. Callejeando descubrirás pintorescos cafés, restaurantes de moda, deliciosos cocktails en sitios con encanto, bares con mucho ambiente, etc. ¡Fitzroy te ofrece algo nuevo cada día! Es el suburbio de moda, con un paisaje urbano multicultural a pocos minutos del centro de la city. Hay hasta un barrio español: tienes que visitar Johnston St, te sorprenderán sus bares de tapas y flamenco ;)

Cómo llegar

  • En tranvía: 112 (desde Collins St) o el 86 (desde Bourke St).

Carlton

La “pequeña Italia” de Melbourne, una zona repleta de cafés urbanos y terrazas victorianas que sirven exquisitos platos de pasta, pizzas y helados, al más puro estilo de la mia mamma. Por supuesto, siendo un barrio 100% italiano no pueden faltar sus tiendas de moda o galerías de arte. Carlton es un suburbio dinámico y multicultural con gran ambiente intelectual y estudiantil, por esto último su oferta de “ocio” nocturno también es bastante amplia. Además de encontrarte con los principales centros educativos de la ciudad, también puedes visitar el zoológico o sus múltiples parques y plazas. Además, ubicado en los jardines de Carlton se encuentra el Palacio Real de Exposiciones y el Museo de Melbourne, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cómo llegar

  • En tranvía: 1 u 8 hacia el norte (desde Swanston St).
  • En autobús: 200, 201, 203, 205, 207 o 253 (desde Melbourne Central).

North Melbourne

Suburbio ubicado al norte de Melbourne con infinidad de espacios de arte, comercios, tiendas y cafés rodeados de edificios históricos con amplios balcones. En North Melbourne localizamos el conocido Mercado de la Reina Victoria, un punto de interés histórico convertido en una auténtica atracción para los turistas: si vas a Melbourne no puedes dejar de visitarlo. Muy cerca se encuentra St. Mary’s Star of the Sea, la iglesia católica más grande de Melbourne. En este barrio se celebra también uno de los festivales más populares de Melbourne: el festival anual “Spring Fling“, que cuenta con la participación de la comunidad local y de todos los locales de la zona, que durante esos días ponen a disposición del público una entretenida agenda de actuaciones teatrales, gastronomía, diseños de moda, antigüedades, artesanía, libros y joyas.

Cómo llegar

  • En tranvía: 19, 57 y 59 (desde Elizabeth St).
  • En tren: desde Flinders St tardarás unos 15 minutos (aprox.).

 

JUNTO A LA CITY

 

South Melbourne

Junto con Port Melbourne, es el suburbio más cercano al centro de la ciudad. Si encuentras trabajo en la city será tu mejor opción para buscar alojamiento, aunque debes tener en cuenta que (como en cualquier otra ciudad) cuanto más cerca del centro mayor será el coste de los alquileres. Es uno de los barrios más antiguos de Melbourne. En South Melbourne verás enormes edificios y calles arboladas, con muchísimas tiendas y restaurantes de moda; si lo tuyo son las compras o la gastronomía pásate por Clarendon St. En South Melbourne siempre se respira un clima animado y repleto de vida palpitante: puedes salir a remar por el largo Abert Park, tomar algo con amigos en alguno de los cafés de Bridport St o de Victoria Avenue, e incluso alucinar con los bólidos que recorren las calles de la ciudad durante el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno (que se celebra en marzo). En los alrededores puedes encontrar el Melbourne Sports and Aquatic Centre o una enorme pista de golf pública para campeonatos.

Cómo llegar: 

  • En tranvía: 112 (desde Collins St); 1 (desde Swanston St); o 96 (desde Bourke St).

 

PARA LOS MÁS COOL

 

South Yarra

Muy cerquita del centro encuentras esta zona bien comunicada y con todo los que necesitas a mano: cafés, bares, pubs, tiendas, restaurantes, jardines, parques,etc. Ambiente trendy, joven y moderno. Te encontrarás con muchos jóvenes profesionales y un buen ambiente nocturno, ¡en South Yarra es imposible aburrirse! Siempre hay algún plan o algo para hacer, pero ten claro que no es una zona precisamente barata. Si te gusta ir de compras tienes que pasarte por High Street, conocida por sus sofisticadas boutiques, o por Toorak Road y Chapel Street, donde acabarás fundiendo tu tarjeta de crédito en tiendas de moda a cargo de diseñadores internacionales y australianos; si quieres comprar productos frescos de buena calidad, pásate por el Mercado de Prahran, después puedes reponer fuerzas en alguno de los elegantes y transitados cafés de Chapel Street. En este suburbio también puedes disfrutar del mejor cine y mucho arte, además de zonas de copas o para salir de fiesta. Es una zona muy “trendy”, no apta para gente convencional :P

Cómo llegar

  • En tranvía: 8 (a Toorak Road), 72 (a Commercial/Malvern Road) o 6 (a High St) desde Swanston St; o 78/79 para recorrer Chapel St (desde North Richmond a Prahran/St Kilda).
  • En tren: desde la estación Flinders St hay muchas líneas que te llevan a esta zona en 20 minutos.

Richmond

Un barrio muy conocido por su amplia variedad de planes y servicios: restaurantes con gastronomía multicultural, bares para comer a cualquier hora del día, las mejores tiendas, locales con espectacular música en vivo, China Town, gente encantadora… y encima cerquita de la City. En Bridge Road y Swan St puedes comprar ropa de marcas australianas a precios de fábrica, son además paradas obligadas para el almuerzo. Church St es una buenísima opción si lo que necesitas son muebles de diseño y objetos de arte para tu nueva casa. Victoria St es conocida como la Pequeña Saigón, una zona repleta de restaurantes, carnicerías, pescaderías y almacenes con el mejor sabor de la comida asiática a un precio muy económico.

Cómo llegar

  • En tranvía: 48, 70 y 75 desde Flinders Street; 109 desde Bourke Street.
  • En tren: Desde la estación Flinders Street hasta la estación Richmond; y de Collingwood hacia Abbotsford.

Para comenzar con la búsqueda de alojamiento te facilitamos estos enlace a las mejores páginas web de búsqueda de alojamiento en Australia, son los portales más utilizados. No olvides que siempre puedes contactar con nosotros para cualquier duda, consulta o comentario que tengas… ¡aquí estamos para lo que necesites! cuenta con nosotros ;)

Equipo Australian Way en Perth

$
0
0

Todo lo bueno en la vida nace de un salto al vacío. Tomar la decisión de dar el salto a las antípodas no es algo trivial, pero resulta mucho más fácil si cuentas con el apoyo y la experiencia de otras personas que ya han pasado por tu misma situación. Desde Australian Way siempre procuramos ayudarte desde el trato cercano y personal, basándonos en nuestra propia experiencia. Y como no, recibiéndote como te mereces cuando aterrizas en tu nuevo destino… ¡para que te hagas con la city lo antes posible!

Es por esto que el equipo de AW sigue creciendo, esta vez en la ciudad de Perth donde te espera Nacho, nuestro nuevo colaborador AW. Sin duda, Perth es una ciudad en auge que te ofrece grandes oportunidades de desarrollo profesional. Vamos a conocer mejor a este joven valenciano, welcome mate! ;)

SOBRE TI

Me llamo Nacho y vengo de Ontinyent, una ciudad cerca de Valencia. Me gradué en Ingeniería en Edificación hace ya unos añitos y debido a la difícil situación que atraviesa España, decidí dar el gran salto y venirme a las antípodas. Sinceramente es la mejor decisión que he podido tomar hasta el momento. Me encanta jugar al baloncesto, las increíbles playas de Perth y… ¡¡¡viajar, viajar y viajar!!!

¿POR QUÉ AUSTRALIA?

Principalmente me decidí por Australia por su buen tiempo durante todo el año (Perth), la increíble naturaleza e infinitas playas que puedes encontrar aquí y la variedad de lugares y países cercanos que puedes visitar. Además de tener la oportunidad de mejorar mi inglés en un país que no está tan masificado de españoles como pueda ser UK, donde siempre llueve y hace frío jajaja

¿CÓMO FUERON TUS INICIOS EN OZ?

Pues como bien se dice, los inicios nunca son fáciles jeje Era la primera vez que me iba a vivir fuera de España, concretamente a la otra punta del mundo. Echas de menos tu familia, tus amigos… pero al poco tiempo te das cuenta de que la experiencia que estás viviendo vale la pena. Tuve la suerte de conocer a mucha gente que me ayudó mucho aquí, y poco a poco vas creando tu círculo de amigos. Es una experiencia genial que te hace crecer como persona y te permite aprender a valerte por ti mismo fuera de tu “zona de confort”.

¿QUÉ CONSEJARÍAS A TODOS LOS QUE VENGAN A PERTH?

Mi consejo es que la gente venga con las pilas a tope, con ganas de comerse el mundo y exprimir al máximo la experiencia que están viviendo. Australia es un país de oportunidades, una vez vienes y ves el estilo de vida que llevan aquí, las playas, la amabilidad de la gente y la cantidad de lugares nuevos para descubrir cada día… ¡¡¡No te vas a querer ir!!! Así que deja tus miedos e inseguridades a un lado, llena tu mochila de energía y buen rollito y atrévete a dar el gran paso de venirte a Australia, ¡¡¡que la vida son dos días!!!

¿Dónde vivir en Brisbane?

$
0
0

Brisbane es la capital subtropical del estado de Queensland y la tercera ciudad más grande en densidad de población de Australia. A pesar de ser más pequeña que Sydney y Melbourne, está creciendo mucho en los últimos años y en la actualidad tiene más de 1,5 millones de habitantes. Brisbane es una ciudad con muchísimos atractivos y un ambiente más relajado que otras ciudades metropolitanas.

Su clima es muy bueno gracias a su la latitud subtropical, ofreciendo veranos calurosos e inviernos suaves. Su localización es estratégicamente perfecta, ya que te permite acceder fácilmente a lugares turísticos de gran interés, zonas como Gold Coast, Noosa y Sunshine Coast, donde se mezclan la diversión, las playas y su hermosa naturaleza.

 

Brisbane es la tercera ciudad más poblada de Australia. Se encuentra ubicada al sur del estado de Queensland y sirve de puerta de entrada a numerosas y atractivas regiones cercanas. Es una ciudad tremendamente segura y está enmarcada dentro de un entorno natural con montañas, selvas tropicales y kilómetros de playas de arena blanca. La temperatura media varía de entre 28º y 32ºC en verano y de entre 18º y 23ºC en invierno.

Brisbane es una bellísima ciudad, en ella podrás descansar en los exuberantes jardines de South Bank, dar una vuelta por su zona comercial o realizar una excursión de un día a la arenosa Moreton Island. Para vivir una experiencia diferente puedes aventurarte a bajar el río Brisbane o descubrir las atracciones más representativas de Queensland; también puedes disfrutar de los recorridos panorámicos que ofrece esta zona viajando en coche por la Great Sunshine Way hasta llegar a la Costa de Oro, Fraser Island y Noosa. Detente para estirar las piernas en Gold Coast Great Hinterland Walk. O bien, sigue por la Pacific Coast Touring Route hacia el norte hasta llegar a Cairns y a la Gran Barrera de Coral, declarada Patrimonio de la Humanidad.

El centro económico de la ciudad es peatonal. A pesar de su aparente tranquilidad, Brisbane es la ciudad económica más importante entre Sydney y Singapur, y está experimentando un enorme auge económico en los últimos años. Su distrito económico recoge negocios y empresas internacionales de IT, servicios financieros, educación, logística y administración pública, mientras que las industrias pesadas se sitúan en la parte baja del río, en nuevas zonas industriales. El turismo también es parte importante de su economía local. Sin duda, si buscas trabajar en Australia, Brisbane es una excelente opción para ti. Además, es una ciudad más económica que otras como Sydney o Melbourne.

Si estás pensando en Brisbane como ciudad de destino para estudiar o trabajar, seguramente lo primero que te plantees sea el alojamiento. No tienes que preocuparte por nada, ya sabes que desde Australian Way te ayudamos las primeras semanas, incluso te facilitamos la búsqueda (aquí puedes ver las diferentes opciones) pero en cuanto llegues, como siempre aconsejamos a todo recién llegado, te recomendamos que busques lo que realmente encaje con tus necesidades, preferencias, gustos y posibilidades económicas. Aquí te dejamos con una lista con los suburbios o barrios más conocidos de la ciudad y que mejor pueden encajar tu perfil, para que puedas elegir la mejor opción para vivir en Brisbane:

EN PLENA CITY

CBD o Dowtown

Se encuentra ubicado en plena city. En el centro de Brisbane nos encontramos con el CBD (Central Business District), lleno de edificios modernos que se entremezclan con edificaciones antiguas. En la City es donde más se percibe la enorme riqueza multicultural de Brisbane: en apenas 5 minutos caminando por la ciudad puedes escuchar 5 idiomas diferentes. Como en toda ciudad metropolitana, vivir por el centro siempre es más caro. Te recomendamos visitar el casino, siempre cargado de vida, con eventos, bares y actividades (todos los viernes a las 5pm se hacen shows de salsa en vivo en la puerta del casino y la gente sale a bailar a las calles). Otro lugar de visita obligada es Queen Street Mall, una calle comercial con muchas tiendas y boutiques elegantes para comprar.

 

JUNTO A LA BEACH

South Bank

Es la zona de recreación por excelencia en Brisbane, donde puedes encontrarte con jardines, caminos y espacios para artistas callejeros. Brisbane no tiene playa como tal, pero aquí podrás disfrutar de una playa sintética a orillas del río, rodeada de piscinas públicas que lo hacen un lugar ideal para pasar la tarde. En South Bank no te faltarán planes de ocio, restaurantes para almorzar o  lugares de entretenimiento, además de bares y clubs.

LA ZONA ALTERNATIVA

West End

West End es la zona bohemia de Brisbane, el mejor lugar para hacer planes de ocio los fines de semana. Se encuentra ubicado cerca a South Bank, un barrio lleno de bares alternativos y restaurantes de comida de todo el mundo, especialmente en Boundary Street, donde podrás disfrutar de su enorme oferta gastronómica y sus numerosos pubs. También dispones de Farmers markets, comercios de productos artesanales o locales con música en vivo. Es fácilmente accesible desde la City.

 

PARA LOS MÁS FIESTEROS

The Valley

Muy cerca de la city encontramos The Valley, el barrio de fiesta por excelencia con multitud de pintorescas discotecas y bares muy interesantes. Si te gusta salir te recomendamos pasarte por The Met. Otra recomendación para los viajeros es que vayan a Down Under, un bar-discoteca perteneciente a un Hostal donde podrás encontrarte con toda la comunidad de viajeros que paran por la ciudad (los miércoles es el mejor día).

 

OTRAS VISITAS OBLIGADAS

Grandes eventos
  • The Brisbane International Film Festival (julio-agosto)
  • Royal Queensland Exhibition (agosto)
  • Riverfestival (septiembre)
Lugares recomendados

Aerial-Shot-1024x791

Para que puedas empezar con tu búsqueda de alojamiento te facilitamos estos enlaces a las mejores páginas web de búsqueda de alojamiento en Australia, son las páginas webs más utilizadas con cientos de opciones. Además de esto, ya sabes que siempre puedes contactar con nosotros para cualquier duda o consulta que tengas… ¡aquí estamos para lo que necesites! see you soon in Brisbane, mate! ;)

New Year Eve en Australia

$
0
0

Sabemos que es una navidad especial, diferente. Una experiencia nueva para muchos que por primera vez pasáis esta época del año lejos de casa, alejados de vuestros familiares y amigos, o al menos en una ciudad como Sydney, Melbourne, Perth, Brisbane o Gold Coast. ¡Vuestra primera navidad en Australia!

Ya sabes que aquí empezamos el año nuevo antes que nadie. Somos los primeros en festejarlo, ¡así que la celebración debe ser por todo lo alto!

Por eso, porque sabemos que igual andas un poco perdido, porque seguramente te haya “pillado el toro” y aún no tengas planes… y sobre todo, porque queremos ayudarte para que lo disfrutes al máximo y vivas una experiencia inolvidable, desde Australian Way te hemos preparado este listado con los mejores planes en cada ciudad para celebra la NYE. ¡Porque 2016 va a ser nuestro año!

 

SYDNEY

Para ver los fireworks

La Nochevieja en Sydney es un evento a nivel mundial equiparable a la Nochevieja en Nueva York, una fiesta llena de color que es vivida en directo por millones de personas y retransmitida por miles de cadenas de televisión de todo el planeta. Sin duda, ver los fuegos artificiales en Sydney es un gran espectáculo; pero no todo es exhibición pirotécnica, el show va mucho más allá: avionetas sobrevolando la city, bailes aborígenes, actuaciones en directo, etc. aquí tienes el programa completo.

Y en este enlace las localizaciones para ver los fuegos artificiales, con información útil e indicaciones para acceder a dichas ubicaciones. ¡Hay un montón!

sydney

Para salir de party

En Sydney, como en cualquier otra gran ciudad, hay cientos de fiestas que se celebran en nochevieja para despedir al 2015 y dar la bienvenida al nuevo año. Hay planes para todos los gustos, y también para todos los bolsillos. En este enlace tienes un listado con las fiestas más relevantes que se organizan ese día.

Y para celebrar el año nuevo…

sydney

MELBOURNE

Para ver los fireworks

Aunque los fuegos de Sydney sean los más conocidos, Melbourne no tiene nada que envidiarle. Pasar la nochevieja en una de las mejores ciudades del mundo es todo un acontecimiento. Aquí tienes el mapa con las principales localizaciones para ver los fuegos artificiales.

melbourne

Para salir de party

Melbourne tiene fama de contar con una animada vida nocturna, nosotros te lo confirmamos. Es la ciudad de los eventos multitudinarios, los bares pintorescos y los restaurantes con encanto, es fácil encontrar buenos planes y la nochevieja no podía ser menos. Melbourne cuenta con miles de opciones para celebrar el Año Nuevo, aquí tienes un listado completo con todas las fiestas que se celebran en la city.

thevalley

GOLD COAST

Para ver los fireworks

Gold Coast es un lugar fantástico para pasar la nochevieja. Pero no sólo hay fiesta y diversión en la ciudad de los surfers, también aquí encontramos su particular versión de los fuegos artificiales, un plan más relajado pero igualmente obligado para todos los públicos con una exhibición espectacular de pirotecnia que recorre toda la costa dorada. En este enlace puedes ver las diferentes localizaciones para ver los fuegos artificiales.

goldcoast

Para salir de party

La ciudad más surfera de Australia también celebra la nochevieja por todo lo alto. Playita, música en directo, buena people, cervezas, un ambiente espectacular, etc. ¿A quién lo le gustaría despedir el año así?

Aquí tienes un listado con todas las opciones para festejar el inicio del nuevo año como se merece. Por si te parece poco, ¡aquí tienes más! como para quedarte en casa…

Otras opciones:

surfers

BRISBANE

Los mejores planes en la city

Brisbane tiene fama de ser más “relajada” que Sydney, Melbourne o Gold Coast, pero que no te engañen los rumores… pasar la nochevieja en esta city junto al río Brisbane es algo difícil de olvidar. Si quieres ver bien los fuegos artificiales te recomendamos zonas como Southbank, aunque cualquier lugar a lo largo del río es bueno para ver el espectáculo pirotécnico de Brisbane a medianoche. Después de los fuegos, si quieres seguir de party y celebrar el año nuevo en condiciones, encontrarás cientos de pubs, clubes, salas y discotecas abiertos hasta atrde con buen ambiente y people de todos los rincones. Aquí tienes un listado con las mejores fiestas para celebrar la nochevieja.

Aquí tienes otras opciones, tanto planes más tranquilos como crazy parties para los más fiesteros. ¡Hay para todos los gustos! Lo importante es pasarlo bien en buena compañía, y de eso en Australia nunca falta.

brisbane

OTRAS CIUDADES

Perth – Listado de fiestas
Adelaide – Listado de fiestas
Camberra – Listado de fiestas
Camberra – Listado de fiestas

otros

Ya sabes que puedes contar con nosotros para lo que necesites. Contáctanos en cualquier momento y te echaremos un cable encantados como siempre lo hacemos, porque si en 2015 te ayudamos en 2016 lo haremos aún más. A ti, a vosotros que ya estáis aquí, pero también a todos los nuevos estudiantes que están por venir. Para todos…

Merry Christmas and Happy New Year mates! ;)

 

¿Qué certificados necesitas para trabajar en Australia?

$
0
0

Todos sabemos que con la visa de estudiante puedes trabajar hasta 20 horas semanales en Australia, pero lo que igual no sabes es que en algunos trabajos solicitan que presentes un certificado especial. Estos certificados se consiguen haciendo un curso o entrenamiento que te acredita para poder operar legalmente en determinados sectores, y te obligan a contar con una Student Visa o Work and Holiday Visa.

Muchas veces por desinformación o desconocimiento nos vemos obligados a rechazar propuestas interesantes, por eso queremos compartir contigo los principales certificados existentes, su coste, cómo conseguirlos y, a fin de cuentas, todo lo que necesitas saber para abrirte más puertas laborales y con ello hacer que encontrar empleo en Australia te resulte aun más sencillo:

 

CERTIFICADO RSA (Responsable Service of Alcohol)

¿Qué es?

Certificado necesario para trabajar en hostelería (Barman, camarero, chef, hostelero, metre, sommelier, etc.), en cualquier puesto relacionado con la venta o suministro de bebidas alcohólicas en Australia.

¿Cuánto cuesta?

Depende de la entidad que elijas, normalmente cuesta entre 60$ y 120$.

¿Dónde lo consigo?

En cualquier entidad calificada para expedirlo. Puedes hacerlo online (4 semanas) o de forma presencial (un día), aunque depende del estado dispondrás de una o ambas opciones (por ejemplo, en NSW únicamente lo puedes hacer presencial). Al completar con éxito el entrenamiento, recibirás el Certificado RSA. Cada estado requiere una certificación diferente.

Escuelas oficiales en el estado de NSW
Escuelas oficiales en el estado de QLD
Escuelas oficiales en el estado de VIC
Escuelas oficiales en el estado de WA

Ofertas de trabajo

Haz clic aquí

 

CERTIFICADO WHITE CARD

white

¿Qué es?

Certificado necesario para trabajar en la construcción ( arquitecto, ingeniero,  labourer o cleaner), un sector en auge con sueldos bastante altos. El training te forma sobre las políticas de seguridad, salud y leyes que aplican en Australia cuando te dedicas a un trabajo relacionado con la construcción.

¿Cuánto cuesta?

Depende de la entidad que elijas, normalmente cuesta entre 40$ y 100$.

¿Dónde lo consigo?

En cualquier entidad registrada para expedirlo. Como ocurre con el RSA, también puedes hacerlo online (4-6 semanas) o de forma presencial (una mañana). Tu certificación es válida en todos los estados de Australia.

Más información

Ofertas de trabajo

Haz clic aquí

CERTIFICADO BLUE CARD

niños

¿Qué es?

Certificado que te autoriza para trabajar con niños en el estado de Queensland. Necesitarás hacer este curso para poder operar en los sectores de la educación, salud u otras profesiones que tengan que ver con la relación o el cuidado de menores (colegios, escuelas, iglesias, voluntariados, clases particulares, servicios de salud, asociaciones infantiles, etc.).

¿Cuánto cuesta?

Para una actividad remunerada te cuesta 70$, para un voluntariado es gratuita.

¿Dónde lo consigo?

Puedes solicitarlo por internet. Si cumples con todos los requisitos, el tiempo para estimado para recibirla es de 3-4 semanas.

Más información aquí

Ofertas de trabajo

Haz clic aquí

COFFEE CULTURE

 

¿Qué es?

Certificado necesario para ser “barist”a, o lo que es lo mismo, experto en el arte de hacer cafés “latte art”: diseños y formas creadas en la superficie  del café. Este curso te dará las habilidades y conocimientos que necesitas para servir un café con la mejor calidad… o al menos, con la mejor presentación.

¿Cuánto cuesta?

Depende de la entidad que elijas, normalmente cuesta entre 60$ y 120$.

¿Dónde lo consigo?

En cualquier entidad calificada para expedirlo. Se trata de un curso presencial (6 horas).

Ofertas de trabajo

Haz clic aquí

Si tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos en todo lo que necesites. Good luck mate! ;)


Australia Day 2016

$
0
0

El Día nacional de Australia (Australia Day) se celebra el 26 de enero, una fecha marcada por festejos y celebraciones. Australia Day conmemora la llegada de Arthur Phillip con los 11 navíos de la First Fleet a Sydney en 1788.

En este contexto, Australia celebra multitud de actos de todo tipo: desde impresionantes desfiles de barcos cerca del Harbour Bridge, a conciertos de reconocidos artistas, pasando por festivales o fiestas multitudinarias. El día termina con todos cantando Advance Australia Fair (himno nacional de Australia) en frente de la iluminada bandera australiana que ondea junto a la bahía.

Si buceas por internet o facebook te encontrarás con cientos de eventos, un montón de opciones interesantes para celebrar esta jornada tan especial durante ese día y los días previos. De verdad, en Australia se toman muy en serio esto del día nacional, así que merece la pena salir de casa y vivir la experiencia aussie. Para facilitarte las cosas, en esta página puedes encontrar los eventos que se celebran en cada estado, aunque el grueso de todos ellos se concentra en Sydney; por eso, aquí te hacemos un resumen de los mejores planes para celebrar el #‎AusDay2016. Vamos a empezar el año por todo lo alto. Enjoy mates!

PARA LOS MÁS TRANQUILOS

 

Australia Day Parramatta

Where? Parramatta Park

When? martes 26 de enero

What? BBQ gigante, exposición de coches de época, globos aerostáticos, conciertos, música, etc. ¡Aussie life 100%!

How much? free

Página webMás información aquí

Sydney city

Where? CBD Sydney

When? martes 26 de enero

What? Música en directo, carreras, espectáculos, etc. ¡Hay un montón de eventos y actividades!

How much? free

Más información aquí

Harbour Sydney

Where? Harbour

When? martes 26 de enero

What? Desfile de barcos emblemáticos, conciertos, paracaidistas, picnics, etc. El mejor sitio para vivir el auténtico sentimiento nacional en torno al Día Oficial de Australia.

How much? free

Más información aquí

Goat Island Sounds

Where? Ferry from Darling Harbour

When? martes 26 de enero

What? Picnic en Goat Island, la isla mas grande de Port Jackson, cerca de Harbour Bridge y de Balmain. Un día campestre con hamburguesas, cervezas, juegos, buen ambiente, relax entre amigos y las mejores vistas.

How much? 65$

Comprar ticketMás información aquí

PARA LOS MÁS FIESTEROS


sydney
Aus Day Party

Where? Bondi Bowling Club

When? martes 26 de enero

What? Música en vivo, DJ’s, bebida, comida, etc. ¡y por supuesto bolos!

How much? free

Más información aquí

Australia Day Floaty Party

Where? Gordon’s Bay

When? martes 26 de enero

What? Playa, barbacoa, (BYO) drink & food, ambientazo… ¡Y muchos flotadores!

How much? free

Más información aquí

Electric Gardens Festival

Where? Centennial Park

When? sábado 23 de enero

What? Festival de música electrónica con un cartel que incluye reconocidos DJ’s como Fatboy Slim, Dubfire, Erick Morillo, etc. ¡El plan más crazy para celebrar el Australia Day!

How much? 140$

Comprar ticketMás información aquí

Summer Party Cruise

Where? Wharf 9 King Street Wharf

When? sábado 23 de enero

What? Boat Party en Sydney Harbour con DJ’s, bebida, comida free, música en dos plantas y after party en Scary Canary Nigthclub. ¡Menudo planazo!

How much? 30$

Comprar ticketMás información aquí

Australia Day Courtyard Party

Where? IVY Club

When? martes 26 de enero

What? El club más famoso de Sydney también celebra el Australia Day con una fiesta con DJ’s, música comercial y mucho ambiente. Una apuesta segura para los que quieran pasarlo bien.

How much? 50$

Comprar ticketMás información aquí

Work and Holiday Visa España – Australia

$
0
0

¡Novedades para solicitar tu Work & Holiday Visa!

[ NOTICIA ACTUALIZADA CON FECHA 14/1/2016 ]

Confirmado desde el Departamento de Inmigración y la Embajada de España en Australia:

A partir del 1 de Julio de 2016 saldrán 600 plazas más para poder aplicar para la Work and Holiday Visa para españoles (subclass 462). Después de la primera convocatoria que tuvo lugar por primera vez España en Noviembre de 2014 , aquí tenemos ya la tercera oportunidad para poder solicitar este tipo de visa.

Para estar informado con las últimas noticias acerca de la Work and Holiday Visa España – Australia os recomendamos echar un vistazo a la página de La Embajada de España en Australia.

Nuevo cupo anual de 600 visados de movilidad juvenil

 

A partir del 1 de julio de 2016 comienza un nuevo cupo de 600 visados para españoles en el marco del Programa de Movilidad Juvenil con Australia. Las condiciones y los requisitos son las mismos que hasta el 30 de Junio, si bien las tasas que cobren las autoridades australianas pueden estar sujetas a cambios introducidos por su Gobierno.

Aquellos interesados que hayan obtenido una Carta de Apoyo de la Secretaría General de Emigración e Inmigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) pero no hayan solicitado un visado antes del 30 de junio de 2016 y quieran hacerlo en esta nueva convocatoria, deberán solicitar una nueva Carta de Apoyo, aunque para obtenerla ya no tendrán que presentar de nuevo todos los documentos ya presentados en la anterior ocasión y de los que ya tenga constancia la Administración. Las visas concedidas en anteriores convocatorias fueron todas concedidas en tiempo récord, así que si esta vez no quieres quedarte sin ella te aconsejamos que estés delante del ordenador en cuanto salgan.

Yarra River And Melbourne Skyline

 

¿Qué es la Work and Holiday Visa?

La Work and Holiday Visa para españoles, (subclass 462) permite a jóvenes de entre 18 y 30 años de ambos países estudiar y trabajar en Australia o viceversa durante máximo 1 año.  A partir de la fecha en que te aprueben la visa, tienes 1 año para poder entrar en el país y empezar a disfrutar de ésta.

CONDICIONES DEL VISADO:

  • Se conceden un máximo de 600 visados.
  • Se trata de un visado de entrada múltiple temporal concedido por un periodo de 12 meses, aunque puedes solicitar una segunda visa (pagando las tasas de nuevo) por un periodo de otros 12 meses si has trabajado 3 meses (88 días) en agricultura, turismo y/o restauración en el área norte de Australia (Northen Territory y las zonas de Queensland y Western Australia por encima del Trópico de Capricornio).
  • Sólo puedes solicitarla una vez en tu vida.
  • Está permitido estudiar por un tiempo máximo de 4 meses.
  • Te permite trabajar durante un máximo de 12 meses durante tu estancia en Australia y no puedes trabajar para la misma empresa más de 6 meses, excepto en el área del norte de Australia en que puedes trabajar durante los 12 meses de visado con el mismo empleador.
  • Debes regresar a España una vez finalice tu estancia en Australia.
  • No se permite incluir a nadie en el visado. Si tu pareja quiere venir, tendría que aplicar por otro visado.
  • Sólo se permite aplicar a este visado estando fuera de Australia.
next

 

Requisitos para aplicar a la Work and Holiday Visa

 

Para poder aplicar a la Work and Holiday Visa necesitamos cumplir unos requisitos:

  • Ser español y contar con pasaporte español válido.
  • Ser mayor de 18 años y menor de 31 en el momento de solicitarlo.
  • No haber solicitado este visado con anterioridad.
  • Tener dinero un mínimo de ahorros para nuestra estancia. Se requieren $5,000 AUD, unos 3.500 Euros.
  • Tener billete de vuelta, o disponer de fondos suficientes para comprarlo.
  • Abonar la tasa de solicitud del visado (Work and Holiday visa- subclass 462, coste $440 AUD). Al final de esta página podemos calcular el importe exacto: http://www.border.gov.au/Trav/Visa-1/462-
  • Tener un nivel de inglés funcional (ver detalles más abajo).
  • Haber cursado al menos dos años completos de estudios superiores (Educación superior:ver detalles más abajo).
  • Cumplir con los requisitos en materia de salud y disponer de un seguro médico que cubra supuestos de hospitalización durante toda su estancia en Australia, de acuerdo con las leyes australianas. Si necesitas un seguro médico, nosotros trabajamos con ALLIANZ,¡pregúntanos y te ayudamos!
  • Carecer de antecedentes penales (declaración firmada).
  • Disponer de una carta de apoyo emitida por la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (ver detalles más abajo).
  • Adjuntar fotocopia del pasaporte compulsada (solicitar en cualquier comisaría de policía), certificado de nacimiento con copia internacional (solicitar en el registro civil de tu ciudad con tu libro de familia) y dos fotos de carnet con el nombre escrito por detrás.
  • Declarar que la finalidad del viaje es turística o de adquisición de una experiencia personal o profesional.

 

NIVEL DE INGLÉS FUNCIONAL

Es necesario demostrar tener un nivel funcional de inglés. Esto puede acreditarse de las siguientes maneras:

  • Un International English Language Testing System (IELTS) con una puntuación media de 4,5 en los cuatro apartados del examen (oral, escrito, comprensión lectora y comprensión auditiva), realizado en los dos últimos años.
  • Un Test Of English as a Foreign Language (TOEFL) con una puntuación  de 133 en el examen presencial en ordenador, de 450 en el examen escrito, o de 45-46 en el examen online, todos realizados en los dos últimos años.
  • El Occupational English Test (OET), realizado en los dos últimos años.
  • Todos los años de educación primaria y al menos tres años de educación secundaria en un colegio con enseñanza íntegra en inglés.
  • Al menos cinco años de educación secundaria en un colegio con enseñanza íntegra en inglés.
  • Estudios superiores con una duración mínima de dos años con enseñanza íntegra en inglés.
  • Mínimo de un año de estudios superiores en una institución australiana con enseñanza íntegra en inglés.

 

ESTUDIOS SUPERIORES

Es un requisito importante el haber cursado al menos dos años completos de estudios superiores.  El sistema de educación superior en España lo constituyen la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.

Es necesario adjuntar una copia del certificado de la escuela o universidad dónde hayas cursado estos cursos. Además, debes adjuntar la traducción del mismo sellada y hecha por un traductor certificado. Hay gente que no ha mandado la traducción y ha funcionado, pero se recomienda enviar todo a raja tabla para no llevarse sorpresas.

 

CARTA DE APOYO

La carta de apoyo tiene que ser emitida por la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Para ello, podemos solicitarla de dos maneras:

  1. A través de las secciones de Empleo de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.  En todas las ciudades de España se puede solicitar dicha carta de apoyo a los ciudadanos españoles que deseen participar en el Programa y cumplan los requisitos.Esta carta es una condición necesaria, pero no garantiza por sí misma la obtención del visado, cuya decisión corresponde a las autoridades australianas.En el trámite de solicitud de la carta de apoyo, el interesado deberá rellenar el siguiente formulario 04 Modelo solicitud carta apoyo jóvenes españoles.pdf, contemplando los siguientes datos:
    o        DNI o pasaporte válido
    o        Fecha y lugar de Nacimiento
    o        Sexo y estado civil
    o        Domicilio
    En dicho formulario, que deberá ser firmado por el solicitante o representante legal, debidamente acreditado, se declarará (firma) que:
    o        La finalidad del viaje a Australia tiene un objetivo turístico o de adquisición de una experiencia personal o profesional
    o        No se ha participado anteriormente en el programa.
    o        Se ha cursado al menos dos años completos de estudios superiores (Educación superior: ver mas abajo)
    o       Compromiso de retornar a España una vez finalice estancia en AustraliaEsta carta de apoyo podrá solicitarse mediante representante legal debidamente acreditado (portador de toda la documentación requerida). Habrá que indica el título en base al cual se ostenta la representación.
  2. Por otro lado, se podrá obtener la citada Carta de apoyo por medio de procedimiento electrónico a través de la Sede electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que se habilitará al efecto a partir del próximo lunes 23. www.empleo.gob.es/es/sede_electronica_menu/Los interesados deberán disponer para ello de herramienta de firma digital (DNI electrónico o certificado digital) y deberán adjuntar escaneada la documentación acreditativa del requisito relativo a los estudios realizados.

girl

 

¿Cómo se puede aplicar a la Work and Holiday Visa?

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • Australian Embassy, Berlin, Germany, Visa Office
    Wallstrasse 76-79
    D-10179 Berlin
    Germany

1504942_798426736867999_5618358220605603868_n

¡Te deseamos toda la suerte de mundo! Para los que no cumpláis con los requisitos, no queráis esperar hasta la siguiente convocatoria, os quedéis sin este tipo de visado o simplemente queráis venir a Australia simplificando el proceso, ya sabes que nosotros podemos echarte una mano. ¡Hay otras opciones estudiar/trabajar en Australia! see you soon!

¿Qué Certificado de inglés necesito?

$
0
0

Si estás pensando en viajar a Australia ya sabrás que una de las mejores alternativas es hacerlo con una Visa de Estudiante. Esto te permite compaginar tus estudios con tu vida profesional, pudiendo trabajar hasta 20 horas semanales.

Para que te concedan este visado necesitas matricularte en un curso de 3 meses mínimo de duración, que puede ser de inglés ó un curso vocacional, aunque los primeros suelen ser los más demandados (especialmente durante tus primeros meses de estancia en las antípodas). Muchos decidimos dar el salto a la tierra de OZ motivados por nuestro afán de aprender inglés, mejorarlo o perfeccionarlo, mientras disfrutamos de una experiencia inolvidable. Si finalmente te decides por esto, enseguida de darás cuenta de que además de los cursos de General English dispones de múltiples certificados de inglés… ¿Para qué sirven? ¿Cuál es mejor? ¿Cuál me conviene cursar? ¿Qué examen me interesa más hacer? ¿Realmente es necesario? ¿Qué precio tienen?

Take it easy mate! La verdad es que la mayoría de estos exámenes si ya sabes inglés y tienes un buen nivel, no te van a servir para mejorar mucho el idioma. Por ende, no pienses en estudiar para estos exámenes como una forma de aprender, es mas una forma de certificar tu nivel. Es posible que lo necesites para optar a determinados puestos profesionales o simplemente para mejorar tu Currículum y abrirte más puertas laborales.

Los dos certificados más reconocidos a escala internacional son el TOEFL y el IELTS, el primero estadounidense y el segundo británico y australiano. Ambos sirven en el ámbito laboral y en lo académico. También dispones del CAE, más usado en España. Sea como fuere, en este post te contamos todo lo que necesitas saber para no volverte loco… ¡Sigue leyendo!

 

 

IELTS (International English Language Testing System)

¿Qué es?

Es un título acreditativo más orientado al ámbito universitario, con 6.000 centros asociados. Se usa para evaluar las competencias del lenguaje para aquellos que planean estudiar y trabajar en un ambiente de habla inglesa.

IELTS es reconocido por universidades, empleadores, gremios profesionales y autoridades de inmigración en muchos países, es un examen de periodicidad mensual que trata de medir el nivel de competencia lingüística del estudiante en una escala de 0 a 9.La mayoría de universidades y colegios privados requieren un determinado nivel (normalmente de 5 a 7) para aceptar el ingreso de estudiantes provenientes de países de habla no-inglesa y es obligatorio para propósitos migratorios de los que desean permanecer a largo plazo en el país.

Es el certificado más común en Australia, con validez no sólo allí, sino también reconocido por todas las universidades de Gran Bretaña y Nueva Zelanda, y muchas de EE.UU. Más de 2 millones de personas anualmente se examinan del IELTS.

Esta prueba internacional está gestionada por la Universidad de Cambridge, el British Council y IDP Education Australia. Existen dos versiones: “Academic” y “General Training”. El primero está orientado a inglés académico y el segundo a inglés profesional. El examen tiene la misma estructura, con la única diferencia que las partes de “Writing” y “Reading” están adaptadas a cada una de las versiones.

¿A qué nivel equivale?

Upper Intermediate – lower advanced

¿En qué consiste el examen?

El examen IELTS consta de 4 partes:

  • Listening
  • Reading
  • Writing
  • Speaking
¿Cuánto dura el examen?

La duración total del examen es de 2 horas y 45 minutos, con tres primeras partes sucesivas (Listening, Reading y Writing) más la parte oral (Speaking) que puede realizarse el mismo día, u otro día distinto, con el límite máximo de 7 días antes o después de la realización del primer bloque.

Puntuación

La puntuación final del examen va de 0 a 9 puntos. Este examen tiene la particularidad de que debes rendirlo teniendo en cuenta para qué lo necesitas, ya que por ejemplo, para aplicar a la visa Work and Holiday Visa, necesitas obtener al menos un 4.5.

Validez

Tiene una validez de dos años, por ende a la hora de presentarlo deben haber pasado menos de 2 años desde que lohiciste.

Precio

Unos USD 200 (aprox.)

¿En qué escuelas puedo hacerlo?

No sólo dispones de escuelas para examinarte del IELTS, sino también para hacer Cursos que te preparan para dicho examen. ¡Pregúntanos y te informaremos encantados!

TOEFLS (Test of English as Foreing Language)

¿Qué es?

Es el certificado más antiguo. Quienes desean estudiar en una universidad de EE.UU., Canadá, Australia y Reino Unido, y en general en cualquier programa que se imparta en inglés, también pueden optar por el TOEFL, que cuenta con la ventaja de ser admitido en una red de 7.000 centros internacionales. Más de un millón de estudiantes se someten a estos exámenes cada año.

TOEFL mide la capacidad de utilizar y entender el inglés tal y como se habla, escribe y escucha en universidades norteamericanas. Aunque cada universidad tiene su propio baremo, una puntuación aceptable es a partir de 213 puntos de un máximo de 300.

Este examen es mas enfocado a las personas que necesitan este título para ir a estudiar a una universidad o colegio de habla inglesa, por ende no se trata de ser perfectos gramaticalmente, sino de que estén preparados para poder estudiar en una universidad en el extranjero. Por eso, durante el mismo debes ser capaz además del manejo del idioma, de tomar notas, y de organizar y presentar sus ideas claramente.

A diferencia del IELTS existe una sola versión de este examen, ya que es puramente orientado a la parte académica. Si bien es en inglés americano, el título te sirve para estudiar en universidades de cualquier parte del mundo, siempre y cuando acepten este examen, no es exclusivo de universidades norte americanas. Lo otorga el ETS.

¿A qué nivel equivale?

Upper Intermediate

¿En qué consiste el examen?

El examen TOEFLS consta de 4 partes:

  • Listening
  • Reading
  • Writing
  • Speaking

A diferencia del IELTS, hay dos formas usadas hoy en día para hacer el examen:

  • TOEFL IBT (Internet Based TOEFL): es el mas usado hoy en día, se realiza a través de un ordenador, por internet, en un centro autorizado por ETS.
  • TOEFL PBT (Paper Based TOEFL): es una examen tradicional realizado en papel. Se ofrece seis veces al año en centros donde no se ha implantado el examen TOEFL IBT. Ya casi no se usa, sólo es válido para zonas en que la conexión a internet es muy precaria.

Cabe aclarar que a diferencia de otros exámenes, las distintas partes del examen si bien están delimitadas, se trabaja con “integrated skills”, y las actividades por partes son siempre las mismas y con la misma estructura.  Solo en el speaking y en el Writing están combinadas por lo que solo estas dos secciones contienen Reading+listening para producir, o un speaking, o un writing pero no en las otras.

¿Cuánto dura el examen?
  • TOEFL IBT: 3 horas y media, con una pausa de únicamente 10 minutos entre las dos primeras partes y las dos últimas.
  • TOEFL PBT: tiene una duración aproximada de 4 horas y media debido a que a pesar de no tener Speaking, las secciones de Listening y Reading son mucho más largas que en el IBT.
Puntuación

La puntuación final del examen depende del tipo de examen:

  • IBT: entre 0 y 120 puntos. En este caso, todas las secciones puntúan por igual, esto es, entre 0 y 30 puntos cada una, Listening, Reading, Speaking y Writing.
  • PBT: de 310 hasta 677 puntos

Este examen, al igual que el IELTS, tiene la particularidad de que debes hacerlo teniendo en cuenta para qué lo necesitas, y en base a eso, esforzarte para obtener la puntuación que necesitas para presentar en la universidad, colegio, o lo que fuere.

Validez

Tiene una validez de dos años, por ende a la hora de presentarlo deben haber pasado menos de 2 años desde que lohiciste.

Precio

Unos USD 200 (aprox.)

¿En qué escuelas puedo hacerlo?

No sólo dispones de escuelas para examinarte del TOEFLS, sino también para hacer Cursos que te preparan para dicho examen. ¡Pregúntanos y te informaremos encantados!

FCE (First Cambridge English) / CAE (Cambridge Advanced English)

¿Qué es?

Son certificados reconocidos por más de 15.000 universidades, empleadores y gobiernos a escala global. En España son los más conocido. La diferencia fundamental con los anteriores es que cada uno de ellos consta de una gramática específica y el examen se aprueba o se suspende. Su validez es permanente, no hay que volver a examinarse una vez transcurridos dos años. La prueba oral se realiza con otro alumno y dos profesores.

Puesto que las universidades y las empresas a nivel internacional suelen exigir el IELTS o el TOEFL, estos certificado están más orientados al autoaprendizaje; es una forma de progresar a nivel formativo y de no estancarse.

¿A qué nivel equivale?

FIRST equivale a un nivel B2 y CAE equivale a un nivel C1 (dentro del Marco de Referencia Europeo).

¿En qué consiste el examen? ¿Cuánto dura?

Los contenidos se componen de cinco partes: reading (1 hora), writing (1 hora y 20 minutos), use of english (45 minutos), listening (40 minutos) y speaking (14 minutos).

Puntuación

Lo apruebas o lo suspendes, y en caso de aprobarlo te acredita con un nivel B2/C1 (según corresponda)

Validez

Tiene una validez permanente, te examinas una vez y no tienes que volver a examinarte.

Precio

Unos USD 320 (aprox.)

¿En qué escuelas puedo hacerlo?

No sólo dispones de escuelas para examinarte del FIRST/CAE, sino también para hacer Cursos que te preparan para dicho examen. ¡Pregúntanos y te informaremos encantados!

Let’s go on a roadtrip mates! (part I)

$
0
0

Sin duda, uno de los grandes atractivos de Australia es su enorme biodiversidad. En apenas un par de horas puedes pasar de caminar por los transitados barrios residenciales de una gran ciudad como #‎Melbourne‬ a estar tumbado en una tranquila y paradisíaca playa de la ‪#‎EastCoast‬ o encontrarte caminando por la ‪#‎CoastalWalk‬ del Royal National Park rodeado de flora y fauna salvaje.

Si estás planeando coger un coche con amigos para hacerte un viaje por carretera, te contamos las rutas más espectaculares que puedes hacer por Australia. Let’s go on a roadtrip mates!

SYDNEY TO CAIRNS: BIG PACIFIC COAST TOURING


Si te gustan las “big things”… ¡Vas a flipar con esta gigantesca ruta llena de monumentos de proporciones épicas! Es una espectacular carretera por las costas del pacífico que va desde Sydney hasta Cairns.

DISTANCIA

10-14 días

PARADAS

Sídney – Coffs Harbour – Byron Bay – Brisbane – Rockhampton – Cairns

COSAS QUE HARÁS…

  • Recorrer el espectacular Hunter Valley.
  • Contemplar la exótica Fraser Island.
  • Bucear en la Gran Barrera de Coral.
  • Visitar Woy Woy y la tranquila playa de Ettalong Beach.
  • Surfear en Avoca Beach o Nobby’s Beach.
  • Disfrutar de la arena en Bateau Bay.
  • Colgarte en la solitaria Towoon Bay.
  • Practicar esquí acuático en el lago Tuggerah.
  • Visitar el Parque Nacional de Tomaree, de Barrington Tops, Tamborine Mountain, Springbrook y Lamington, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad.
  • Visitar el Billabong Sanctuary antes de llegar a Queenstown. Uno de los más espectaculares parques donde pndremos ver exibiciones de todos los animales australianos salvajes (cocodrilos, koalas, canguros, wombats, emus, dingos…)
  • Coger un barco en la Nelson´s Bay para ver delfines.
  • Visitar las impresionantes cataratas de Ellenborough Falls.
  • Pasear entre las cataratas y los bosques tropicales de Gondwana en el Parque Nacional de Dorrigo.
  • Alucinar con la Big Banana (plátano gigante), el Big Red Elephant (gran elefante rojo), el Big Mosquito (Gran Mosquito), una enorme bota de goma, un pelícano titánico, la Big Golf Ball (gran bola de golf) en Broadbeach, la Big Hard Rock Café Guitar (gran guitarra del Hard Rock Café) en Surfers Paradise, el Big Pie (gran pastel) en Yatala o el Big Paperclip (clip gigante) en el West End de Brisbane.
SYDNEY TO BRISBANE: PACIFIC HIGHWAY

Este pintoresco recorrido en coche te lleva de Sídney a Brisbane, a la vez que descubres playas impresionantes, pueblos tranquilos, selvas tropicales cubiertas de musgo, aventura y relax durante todo el viaje.

DISTANCIA

6 días

PARADAS

Sídney – Central Coast – Hunter Valley – Port Stephens – Coffs Harbour – Byron Bay – Costa de Oro – Brisbane

COSAS QUE HARÁS…

  • Probar el vino de las bodegas de Hunter Valley.
  • Darte un baño en las playas de Port Macquaie’s.
  • Relajarte en Byron Bay.
  • Descubrir las pintorescas ensenadas de Port Stephens.
  • Sumergirte en las brillantes aguas de la Costa de Oro.
  • Visitar Lamington National Parky y Myall Lakes National Park.
  • Probar el exquisito pescado de Port Stephens y explorar su 26 playas doradas.
  • Ver las espectaculares vistas desde el Lakes Way.
  • Viajar a través del Valle de Manning.
  • Practicar tu swing en un campo de golf en la selva tropical de la costa de Coffs.
  • Bucear entre peces de colores en el Parque Marino de Solitary Islands.
SYDNEY TO MELBOURNE: RECORRIENDO LA COSTA

melbourne
Esta conocida ruta pasa por tranquilos pueblos costeros ubicados junto al mar, parques nacionales repletos de flora y fauna y enormes playas solitarias dónde podrás contemplar espectaculares atardeceres.

DISTANCIA

7 días

PARADAS

Sídney – Nowra – Bateman’s Bay – Eden – Bairnsdale – Wilsons Promontory – Phillip Island – Melbourne

COSAS QUE HARÁS…

  • Nadar en las blancas playas de la bahía de Jervis.
  • Comer ostras frescas en Pambula.
  • Contemplar ballenas en Eden.
  • Dar de comer a águilas pescadoras en Mallacoota.
  • Explorar los maravillosos ecosistemas del Parque Nacional de Croajingolong.
  • Dar un paseo en bote por los grandes y tranquilos lagos Gippsland.
  • Caminar por la impresionante extensión de terreno de la playa de Ninety Mile Beach, hasta llegar al extremo más meridional de la zona continental de Australia en el Parque Nacional de Wilsons Promontory.
  • Observar osos marinos y pingüinos azules en Phillip Island.

 

¿Cómo debe ser mi Curriculum para trabajar en Australia?

$
0
0


Cómo preparar el Curriculum para trabajar en Australia

Si quieres trabajar en Australia lo primero que debes hacer es tener un Currículum (CV) 100% australiano.

Como ocurre en cualquier otro país, los aussies manejan su propio formato y siguen sus propias pautas a la hora de confeccionar el CV y seleccionar al candidato ideal para cualquier puesto de trabajo. Parece algo evidente pero muchas veces nos olvidamos… No sólo vale con traducirlo, ¡hay mucho más!

Por este motivo es importante que conozcas cómo es y qué partes básicas debe tener tu “CV aussie”, para poder adaptarlo y preparar el documento perfecto para que ningún manager o recruiter se resista a contratarte. Vamos a contarte todos los tips que necesitas para elaborarlo así como los pasos que debes seguir para encontrar trabajo. Let´s go mates! ;)

ANTES DE EMPEZAR… ¡9 CONSEJOS FUNDAMENTALES!
  • ¡Sonríe! Una imagen sonrisa vale más que mil palabras :D
  • ¡Levanta el culo de la silla y sal a la calle! En Australia hay mucho trabajo, pero hay que buscarlo…
  • Escribe tu CV en inglés… Of course! Y procura que la traducción sea perfecta. Si no estás seguro de algo, consulta con alguien que tenga buen nivel. En la escuela siempre tienes a alguien disponible que puede ayudarte.
  • Deja la fotografía para tu perfil de facebook y no pongas fecha de nacimiento ni país de origen.
  • Tu CV tiene que ser conciso, claro y actualizado: olvídate de “ferias” de color y tipografías ilegibles.
  • ¡Si te gustan las novelas pon la tele! Déjate de parrafadas, que no ocupe más de una hoja: cuánto más breve, mejor.
  • Resalta tus aptitudes y competencias personales (actitud positiva, motivación, ganas, afán de superación, etc.)
  • Si no tienes mucha experiencia añade trabajos ocasionales, voluntariados, incluso una breve presentación destacando tus “fortalezas” y virtudes.
  • Por encima de todo: ¡Déjate la vergüenza en casa! preséntate con educación, sé respetuoso, transmite ganas de trabajar, ten confianza y mantén una buena actitud.
AHORA SÍ… TU CURRÍCULUM AUSTRALIANO (resume)

Todo lo anterior es importante, pero lógicamente debe ir acompañado de un CV adecuado y acorde con lo que estás buscando. Si tu objetivo es trabajar en Australia, deberás preparar tu currículum según las pautas australianas. Seguramente no tengas mucha idea, así que sigue leyendo…


TENER UN BUEN CV NO ES SUFICIENTE… ¡HAY QUE SABER BUSCAR!

Por eso, además de patearte la city buscando trabajo “a puerta fría” (especialmente recomendado para trabajos no cualificados), te facilitamos un listado con las mejores páginas webs para encontrar ofertas de empleo:

  • Gumtree: una de las páginas web más famosas para buscar trabajo en Australia, donde no sólo encuentras ofertas de empleo sino también casas, habitaciones, artículos de segunda mano, etc.
  • Job Guide: otra web de empleo especializada en ayudar a los jóvenes.
  • JobSearch: página web oficial del Gobierno Australiano dedicada a la búsqueda de empleo.
  • Careerone: una de las bolsas de trabajo cualificado más importantes de Australia.
  • Jobnet: la bolsa de trabajo más grande de Australia dedicada a IT&T.
  • OneShift: una plataforma online que une a empleados y empleadores.
  • ConX: portal de empleo para encontrar trabajo en construcción.
  • Seek: otra web de búsqueda de trabajo con cientos de ofertas de empleo.
  • Job Rapido: un portal de empleo muy sencillo que te permite buscar por categoría, estado o sector.

Además, desde Australian Way te ponemos en contacto con Agencias de Trabajo australianas. En el enlace anterior te facilitamos el listado de agencias para que tu búsqueda sea aún más fácil.

POR ÚLTIMO… TU CARTA DE PRESENTACIÓN

Es recomendable que junto con tu CV aportes una Cover Letter, sobre todo para optar a puestos de trabajo cualificados donde además suele ser un requerimiento obligatorio. En esta carta de presentación formal debes destacar tus competencias, resaltar tus fortalezas, explicar tus motivaciones y, a fin de cuentas, marcar la diferencia para convencer al reclutador de que eres la persona adecuada para ocupar el puesto de trabajo que se oferta. Se trata de demostrar en pocas líneas por qué eres el mejor para ese empleo.

¿Cómo es la estructura de una Cover Letter?

  1. - Tus datos personales (nombre, dirección, teléfono, email).
  2. - Los datos del reclutador/manager (nombre de la empresa, título del trabajo, dirección)
  3. - Propósito de la carta.
  4. - ¿Por qué quieres este trabajo?
  5. - ¿Cuáles son tus habilidades más relevantes para el trabajo?
  6. - ¿Cuál es la experiencia laboral que te hace aun más calificado para el puesto?
  7. - Conclusión y agradecimiento.
Viewing all 135 articles
Browse latest View live